Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    No hubo acuerdo en la paritaria alimenticia: la negociación pasó a cuarto intermedio hasta el jueves

    marzo 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La paritaria para el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) n°244/94 entre los gremios de la alimentación y la Cámara Empresaria FIPAA sumó un nuevo fracaso , en el marco de las negociaciones para una recomposición salarial correspondiente a marzo.
    Desde Rosario, el Secretario General del Gremio de la Alimentación local, Miguel Vivas, dijo: «Seguimos en cuarto intermedio, hay una gran voracidad empresarial».
    En tanto, desde la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) remarcaron que, «a pesar de las intensas y duras negociaciones, en las cuales seguimos ratificando la defensa del poder de compra de los salarios y las necesidades básicas de las familias de los compañeros de la alimentación, no se arribó a ningún acuerdo», por lo que la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 4 de abril.
    Tras la reunión del miércoles pasado, el Consejo Directivo de la FTIA convocó a un Plenario de Secretarios Generales de los STIA, a realizarse el mismo 4 de abril, a fin de analizar el curso de la negociación y definir las acciones a seguir por el gremio.
    >>Te puede interesar: Los gremios de la alimentación buscan respuesta empresarial de cara a la audiencia del miércoles
    El gremio que conduce Héctor Morcillo continúa exigiendo una mejora del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, luego del último acuerdo celebrado en enero pasado, cuando se logró un aumento del 54,9% a liquidar entre los meses de enero (34%) y febrero (20,9%), además de una suma extraordinaria de $40.000.
    En total, el acuerdo de aquel entonces significó un aumento acumulado del 62% sobre los salarios de diciembre de 2023.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa venta de motos cayó 43,3% interanual en marzo
    Next Article Una toma de rehenes generó tensión en un disco de Países Bajos  

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter