Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los gremios docentes de todo el país rechazan la eliminación del FONID por decreto

    marzo 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las docentes y los docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) “rechazan enérgicamente” la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a través de un Decreto presidencial.
    “El FONID es un derecho que conseguimos las docentes y los docentes en 1998, y que no puede eliminarse por Decreto porque es una Ley votada por amplísima mayoría”, sostiene el gremio con representación nacional en un duro documento publicado en redes sociales.

    ⚠️URGENTE⚠️
    CTERA RECHAZA ENÉRGICAMENTE LA ELIMINACIÓN DEL FONID. pic.twitter.com/EjKjulztiD
    — CTERA (@cteracta) March 30, 2024

    La ley 25.053 que creó el Fondo Nacional de Incentivo Docente fue sancionada por el Congreso nacional en noviembre de 1998 y promulgada el 10 de diciembre del mismo año. La misma, establece un impuesto anual automotor que son afectados específicamente al mejoramiento de la retribución de los docentes.
    Desde Ctera, denuncian que “esta medida agrava, aún más, la situación salarial de la docencia ya que significa entre un 10% y 20% de rebaja salarial, además afecta los presupuestos educativos de las provincias”.
    >> Te puede interesar: Escándalo: por decreto, Milei eliminó definitivamente el Fondo de Incentivo Docente
    En el mismo comunicado, los gremios docentes de todo el país indican que ya son “varias provincias” las que judicializaron el recorte en el envío del Fondo por parte de Nación. Además, sostienen que “los ministros de educación provinciales exigieron su continuidad”
    Al mismo tiempo, exigen un mayor compromiso de quienes representan a los ciudadanos y a las provincias en el Congreso: “Pedimos a las Diputadas y Diputados, Senadoras y Senadores nacionales que se trate en sesión especial el restablecimiento del FONID. Actualmente existen nueve proyectos presentados de distintos bloques con respecto a esta demanda”.
    Fondo Nacional de Incentivo Docente, Ley 25.053
    
    FONDO NACIONAL DE INCENTIVO… by Conclusión TV

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl presidente ucraniano admitió que sin ayuda de Estados Unidos deberían retirarse
    Next Article El padre Ignacio realizó el tradicional Vía Crucis de manera virtual

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter