Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Será enviado a la Luna un resumen del patrimonio cultural de la humanidad

    marzo 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Una de las misiones Artemis de la NASA enviará dentro de unos años un “resumen” del patrimonio cultural de la humanidad a la Luna, grabado en discos de zafiro, para “transmitir un mensaje inteligible a las generaciones futuras” o incluso a posibles civilizaciones extraterrestres.
    El proyecto “Santuario de la Luna”, lanzado esta semana en colaboración con la UNESCO y la NASA, se inspira en el disco de oro que las sondas espaciales Voyager llevaron a bordo en 1977, con imágenes y sonidos de la vida en la Tierra.
    “Queremos hablar con los humanos del futuro, tal vez incluso con una civilización extraterrestre, para decirles quiénes somos, qué sabemos y qué hacemos”, explicó a la AFP Benoît Faiveley, un ingeniero francés responsable del proyecto dirigido por una decena de científicos y artistas.
    Una sonda espacial automatizada de la NASA, la agencia aeroespacial estadounidense, colocará una cápsula de 1,4 kg en la superficie lunar “a priori en 2027″, añadió. La cápsula contendrá 24 discos de zafiro de 10 centímetros de diámetro, grabados con micropíxeles -entre 3.400 y 7.000 millones por disco-, algunos de los cuales se fabrican actualmente por la Comisión de la Energía Atómica francesa (CEA).
    Los datos, almacenados de manera analógica, tratarán de dibujar un “retrato abigarrado de nuestra especie”, a través de una selección de conocimientos en ciencia, matemáticas, paleontología, arte, etc. También albergarán una codificación del genoma humano, que ofrece “nuestra receta biológica”, a través de textos, imágenes y diagramas en forma de mosaico.
    “La idea es que la información atraviese el tiempo, con un almacenamiento a largo plazo, poniéndose en la piel de un arqueólogo del futuro”, explicó Jean-Philippe Uzan, astrofísico del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y uno de los impulsores del proyecto.
    La Luna, a diferencia de la Tierra, es un “sitio perdurable” porque tiene una superficie que resiste a inundaciones y terremotos y está lejos de cualquier “deterioro humano”, añadió el científico. Los contenidos de “Santuario de la Luna” también están destinados a ser utilizados en la Tierra en el marco de exposiciones, conferencias y documentales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSarah Vaughan, una de las voces más notables de la historia del jazz
    Next Article Abrieron los sobres de la licitación para obra de cloacas que beneficiará a más de 15 mil vecinos

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter