Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Amenaza de despidos en el Senasa: ATE lanzó un paro de 48 horas en puertos, aeropuertos y aduanas

    marzo 25, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzó un paro de 48 horas que afectará la actividad de importación y exportación en puertos, aeropuertos y aduanas, a raíz de la amenaza del Poder Ejecutivo de recortar el 30% del personal que desempeña labores en el organismo.
    «Se van a paralizar todos los controles en puertos, aeropuertos y aduanas. Además, se va a levantar la fiscalización en todas las barreras zoofitosanitarias del país», comunicó el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar.
    «Desde ATE vamos a resistir la crueldad de Javier Milei y su gobierno que en las próximas horas pretende despedir a decenas de miles de trabajadores. Frente a la amenaza de aplicar un recorte del 30% sobre la planta funcional del Senasa, hemos decidido iniciar una medida de fuerza que va a impactar fuerte en la economía, frenar por completo el comercio internacional de nuestro país», añadió el gremialista.
    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es el que realiza los controles indispensables para poder comercializar internacionalmente alimentos. De este modo, durante dos jornadas -salvo que aparezca un acuerdo previo- se reducirá abruptamente el ingreso de dólares al país, ya que -según datos que expone el portal Infocampo- más del 75% de las divisas que ingresan a la Argentina derivan del comercio exterior de productos primarios y manufacturas de origen agroindustrial.
    En ese marco, Aguiar aseguró que no dejarán que desde el Ejecutivo responsabilicen a los trabajadores por la afectación de las exportaciones, ya que derivan directamente de las medidas que el propio Gobierno busca desplegar.
    «Resulta inadmisible que se pretenda llevar adelante este ajuste en un organismo que cumple un rol esencial, que además siempre se autofinanció y que todos los años ha generado recursos millonarios para el Estado», apuntó el secretario general de ATE.
    Por esto, ante los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo y la amenaza de cesantías masivas en la Administración Pública, los estatales adelantaron que multiplicarán las protestas en todos los ministerios y organismos en los próximos días.
    Convocatoria a paritarias
    Ante estas advertencias de ATE y el impacto económico de la medida anunciada, el Gobierno nacional convocó de urgencia a paritarias para las 17 de este lunes. Aun así, los estatales aseguran que la medida de fuerzas seguirá en pie.
    «Señor Javier Milei, con esta maniobra usted intenta levantarnos el paro de ATE y eso no va a suceder. También le adelantamos que volveremos a rechazar su oferta si la misma no garantiza la plena recuperación del poder adquisitivo perdido. En tan solo tres meses, su gobierno ha destrozado los salarios y las jubilaciones», respondió Aguiar, al momento de hacer público el llamado a reunión que realizó el Ejecutivo.
    En esa línea, el gremialista le recordó al mandatario que la propuesta debe contemplar la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de los 70.000 contratos qeu vencen a fin de mes.
    «No creemos que en las negociaciones de hoy pueda existir algún acuerdo. Usted no va a cambiar y nosotros tampoco. Usted seguirá intentando debilitar el Estado a su mínima expresión para garantizar los intereses de sus mandantes, las corporaciones. Y nosotros seguiremos profundizando la lucha. Ya va a ver, a huelga y movilización lo vamos a detener», completó el secretario general de ATE.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBrote histórico de dengue: el Gobierno se reúne con los ministros de Salud de todas las provincias
    Next Article La Justicia investiga una amenaza contra la familia de Ángel Di María

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter