Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    A 48 años del golpe de Estado cívico-militar, organizaciones de DDHH movilizarán a Plaza de Mayo

    marzo 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las organizaciones de derechos humanos marcharán este domingo a la Plaza de Mayo, a 48 años del golpe de Estado cívico-militar de 1976, en medio de la intención del Gobierno nacional de abrir un debate frente a lo sucedido en esa época.
    «30 mil razones para defender la patria. Nunca más miseria planificada», será la consigna que llevarán este año Abuelas de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S de la regional capital, quienes convocaron a una concentración a las 12 en Avenida de Mayo y Piedras, en Capital Federal.
     

    ¡Vamos a la Plaza!
    Taty convoca a marchar con 30.000 luchas como bandera#MemoriaSí pic.twitter.com/b3hdN3xrEH
    — H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) March 23, 2024

    En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo se movilizará bajo el lema «La patria no se vende. La vida no se entrega. El pueblo se subleva» y concentrará a las 11 en la avenida Hipólito Yrigoyen 1584. Mientras que una hora más tarde llevarán a cabo un acto político.
    Por su parte, Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ), que agrupa organizaciones de derechos humanos y de izquierda, volverá a realizar un acto independiente luego de que fracasó la iniciativa de compartir el encuentro con las agrupaciones afines al peronismo.
    La cita de EMVJ se dará a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo bajo la consigna «Son 30 mil, fue y es genocidio. Abajo el plan de Milei, los gobernadores y el FMI».
    >>Te puede interesar: El Gobierno mantiene el feriado del 24 de marzo, pero no tiene previsto ningún acto
    El acto por el Día de la Memoria será el primero que tendrá al presidente Javier Milei al frente del Ejecutivo y se dará en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y las organizaciones de DD.HH respecto de lo sucedido durante la última dictadura militar.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa CGT discutirá en los próximos días la realización de un nuevo paro general
    Next Article Calle Recreativa llega con atractivas propuestas para toda la familia

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter