Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gremio docente denunció que Milei “avanza en la privatización de la educación pública”

    marzo 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) rechazó la implementación de los “vouchers educativos”, mediante los cuales el Gobierno paga hasta el 50% de las cuotas de escuelas privadas, y denunció que es una estrategia para “avanzar en la privatización de la educación pública”.
    “El Estado nacional, una vez más, se propone transferir recursos públicos al sector privado. En simultáneo, desfinancia a la educación pública al recortar el presupuesto educativo, suspender el envío de los fondos salariales y de los programas educativos”, apuntó el gremio que dirige Sonia Alesso.
    Y agregó: “El sistema de vouchers ha fracasado en todos los países que se aplicó, dado que en la primacía de la lógica de mercado, para mantener la población escolar y acceder a los subsidios y cuotas ‘voucherizadas’, se modificó la calidad de los proyectos educativos, se flexibilizó la evaluación, se amplió la cantidad de alumnos por curso, se precarizó el trabajo y salario docente, entre otras medidas que nada tienen que ver con una educación de calidad”.
    >>También te puede interesar: El Gobierno lanzó un plan social que cubre hasta el 50% de las cuotas de escuelas privadas
    “Con los vouchers educativos y el subsidio estatal, la escuela privada se asegura, sin arriesgar un peso más, el funcionamiento, el pago de los salarios y obtener amplias ganancias”, advirtieron desde Ctera, al tiempo que denunciaron que el Gobierno nacional incumple con las leyes de Educación Nacional y de Financiamiento Educativo.

    “Demandamos que el Gobierno nacional transfiera a la educación pública el FONID (Fondo de Incentivo Docente) y el Fondo de Compensación Salarial, los cuales están incluidos en el presupuesto de este año, pero no fueron ejecutados”, completó el gremio.
    La agrupación consideró que este subsidio a las cuotas de escuelas privadas “privan a la escuela pública de importantes recursos para programas educativos destinados a la extensión de la jornada escolar, a obras de infraestructura y programas de tecnología y conectividad”.
    “Volvemos a exigir que se envíen los fondos para comedores escolares, copa de leche y becas Progresar. Estamos preocupados por las infancias y adolescencias en contextos de mayor vulneración, a las que se les debe garantizar el derecho a la educación”, cerraron desde Ctera.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQuién es Abel Guzmán, el peluquero que busca la policía por matar a su compañero en Recoleta: tildado, solitario y el «robo de clientas»
    Next Article Tres jugadores de Vélez cumplirán prisión domiciliaria en Tucumán

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter