Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Fórmula jubilatoria: se reunirá la Comisión de Previsión y Seguridad Social

    marzo 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras dos reuniones sinuosas se conformó la Comisión de Previsión y Seguridad Social, y fue convocada para este jueves a las 11 en el Anexo de Diputados. Se espera que la misma este presidida por la diputada de Córdoba, Gabriela Brouwer de Koning.
    La miércoles de la semana pasada se trunco la sesión pedida por Hacemos Coalición Federal, que tubo por finalidad acortar los tiempos para la discusión, desde el fracaso el tratamiento de la ley ómnibus.
    Luego del fallido intento, La Libertad Avanza y sus aliados, habilitaron la constitución de la Comisión de Previsión, scabecera de los proyectos presentados. El ofrecimiento a la UCR por parte de La Libertad Avanza para presidir la comisión se dio entre el final de la sesión en minoría y el comienzo de esa reunión.
    >>> Te puede interesar: La Libertad Avanza vendió la presidencia de la Comisión de Previsión a la UCR a cambio de que no den quórum
    En el marco del proceso de normalización, varios legisladores reclamaron un cronograma para tratar los proyectos, y también se solicitó un plenario con Presupuesto y Hacienda, comisión que preside José Luis Espert.
    No obstante, para este jueves solo se convocó la comisión  Previsión y Seguridad Social, a los efectos de no anticipar el debate antes que sea enviada por parte del Poder Ejecutivo la nueva ley de Bases, que se espera sea después de Semana Santa. s
    El texto, al que tuvieron acceso los jefes de los bloques dialoguistas y gobernadores, propone que los haberes previsionales se actualicen mensualmente por inflación y que la primera actualización “se hará efectiva a partir del 1° de abril de 2024”. Pero, a diferencia de lo que plantean diputados de la oposición, que buscan que se compense la inflación de enero (20,6%), el oficialismo estima un 10% de plus.
    El nudo de la cuestión esta centrado en el porcentaje de reconocimiento que se debe aplicar para dar repuesta los beneficiarios de la seguridad social.
    Entre las iniciativas para modificar la actual fórmula, hay presentadas por Juan Manuel López (CC-ARI), María Eugenia Vidal (Pro), Gisela Marziotta (UP), Pedro Galimberti (UCR), Alejandra Torres (HCF), Danya Tavela (UCR) y María Sotolano (Pro).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCielo Razzo arranca su gira “El día fuera del tiempo” en Rosario
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Laboratorio de Calidad de Aguas de la UNCAUS: al servicio de la comunidad

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter