Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    López: «El tema previsional es del parlamento y el Ejecutivo, nada tienen que ver los gobernadores»

    marzo 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco
    La oposición dialoguista fracasó en su intento de hacer una sesión especial para debatir una nueva fórmula de movilidad jubilatoria, cuya finalidad era tratar un proyecto de la Coalición Cívica para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y atarla a la inflación.
    Tras el llamado a sesión especial, el interbloque de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, partidos provinciales y un sector de la UCR, apoyaron la iniciativa, sin embargo, no alcanzó el número necesario para conformar el quórum, ya que solo se ocuparon 119 bancas y 138 legisladores resolvieron no dar presente en el recinto.
    En diálogo con Conclusión el diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López expresó que se «estuvo cerca» para votar una media sanción de la ley jubilatoria y «en el peor de los casos emplazar y darle una hoja de ruta a la Comisión para que haya certeza de cuando es el dictamen».

    «Trataremos de que esto ocurra y que el 9 de abril haya dictamen, también que vengan los funcionarios del Poder Ejecutivo para que expliquen porque se demora el proyecto del oficialismo y porque se están demorando», dijo López.
    Respecto del porque tienen que intervenir en esta discusión los gobernadores, el diputado López fue taxativo, «este es un tema del parlamento y el Ejecutivo, hay que separar la disputa fiscal entre provincias y Nación».
    Tras el anuncio de Javier Milei de insistir en el debate de la ley ómnibus -dentro de la cual también se contempla la reforma previsional-  y que atará ese proyecto a la aprobación de un nuevo pacto fiscal, que las provincias necesitan para equilibrar sus cuentas, no faltaron voces que señalaron que “más que una convocatoria, fue una extorsión”.
    La nota completa la podés ver y escuchar en el video.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 JUDICIALES | Recusaron y apartaron a una jueza de Sáenz Peña en una causa en la que litigaban sus propios abogados
    Next Article Lenny Kravitz recibió una estrella en el paseo de la fama

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter