Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ATE Conicet convocó a un paro nacional y movilización por despidos y vaciamiento en el sector

    marzo 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los trabajadores estatales del Conicet (ATE) vienen padeciendo un proceso de ajuste brutal, que incluye despidos de personal administrativo, recorte de becas, promociones e ingresos.
    Se trata también de una política de ahogo por parte del Gobierno nacional, que desfinanció el espacio y ello implicó hasta marzo una pérdida de más del 20% del poder adquisitivo de los trabajadores.
    Hoy está en riesgo la continuidad laboral de los trabajadores con art. 9, que no sólo constituiría un grave ataque a los puestos de trabajo y las condiciones de vida de los afectados directos, sino que pondría en serio riesgo el funcionamiento del organismo.
    A partir de esto, desde el organismo convocaron a un paro nacional con movilización, este miércoles, en una jornada de lucha que incluirá una conferencia de prensa en Rosario, a las 11, en el CCT de Ocampo y Esmeralda.
    En efecto, las demandas de ATE Conicet abarcan la renovación de todos los contratos, reincorporación de los despedidos, aumento del presupuesto urgente y también una impostergable recomposición salarial.
    La gestión del presidente Javier Milei realizó un profundo recorte en sectores claves como la ciencia, la tecnología y la educación, desfinanciando e incluso cerrando instituciones emblemáticas, que han sido por mucho tiempo un signo de orgullo nacional e identidad y motivaron el reconocimiento del mundo.
    >>Te puede interesar: Trabajadores del Conicet protestaron en Rosario: “El Gobierno busca paralizar y vaciar organismo”
    La única preocupación del mandatario libertario pasa por lograr el famoso déficit fiscal cero, desentendiéndose de la microeconomía, la realidad del día a día del ciudadano, cuyo costo de vida se ha dificultado notoriamente con el aumento desproporcionado de los precios, producto de la desregulación económica, hecho que no vino acompañado de un incremento equivalente de los salarios.
    Con todo, la receta es ajuste total y desprecio por lo público, sin importar las consecuencias que ello implica en el conjunto de los trabajadores, una vez más los principales perjudicados por recetas que ya fracasaron en el pasado.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDerrumbe económico: el salario promedio de los trabajadores formales ya está por debajo de la línea de pobreza
    Next Article Cayó cerca de 130 milímetros de agua y hay varias zonas inundadas

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter