Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Vuelve el servicio nocturno de taxis y se normaliza el transporte en Rosario

    marzo 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Al cumplirse una semana de la medida de fuerza de suspender el servicio nocturno de 22 a 6 horas, tras los asesinatos de dos taxistas, sumado la solidaridad por el homicidio del chofer que repercutió en el ámbito nacional para que llegaran fuerzas federales a nuestra ciudad, el Sindicato de Peones de Taxis levantó provisoriamente este jueves la paralización del servicio de 22 a 6, por lo cual se normalizó el transporte público en Rosario.

    El titular del Sindicato de Peones de Taxis expresó “como ya se ha anuncio oportunamente esta noche vuelve el servicio nocturno en forma provisoria”, comunicó Yanotti. Agregó el titular del gremio: “Lógicamente se va a evaluar día por día como es el accionar policial y si realmente lo que se prometió se está cumpliendo”.
    >>Te puede interesar: Otra noche sin taxis en Rosario: no habrá servicio entre las 22 y las 6

    Ante la inseguridad los rosarinos se privaron del servicio del transporte. El paro por tiempo indeterminado de los colectivos tras el ataque del chofer de la línea K y las jornadas de medida de fuerza de los taxistas, que luego paralizó el servicio nocturno. Yanotti explicó “lógicamente que la medida se tomó en base al pedido de los trabajadores, sabiendo que nuestra actividad es de sustento diario, entonces no se puede sostener una medida de fuerza por tiempo prolongado”.

    Luego, señaló: “Hemos recibido muchos llamados de parte de los usuarios, que se quiere transportar. Lamentablemente al no estar los taxis, las aplicaciones que están trabajando ilegalmente en la ciudad de Rosario, llamémosle las aplicaciones un ejemplo como Uber, han triplicado su tarifa, perjudicando notablemente a las personas que se han quedado sin el transporte legal, sin el transporte público propiamente dicho, los días que no hubo colectivo también”.

    “En fin, eso muestra a la clara que el Rosarino necesita tener una tarifa regulada por el Estado Municipal y no el libre albedrío de cobrar las tarifas como tienen estos transportes ilegales”, expresó el referente de los taxistas. 
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSigue la violencia: por una amenaza, cerrarán los centros de salud en Rosario
    Next Article Una pareja recibirá una millonaria indemnización al ser acusada por error de abusar a su beba

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter