Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Fuerte expectativa por los aumentos en las tarifas de gas tras la quita de subsidios

    marzo 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, confirmó que esta semana se conocerán los aumentos de las tarifas de gas natural por red para todo el país. El anticipo del funcionario se dio en la jornada de este martes último tras su participación en AmCham Summit, al expresar que «esta semana habrá novedades».
    De esta manera, el Gobierno concretará la actualización de las tarifas del último servicio público que mantenía los valores de mediados del año pasado.
    Los usuarios pagaron en diciembre apenas un 17% del costo real del abastecimiento de gas (70 centavos de dólar por millón de BTU sobre US$4,10), mientras que las empresas pidieron subas mayores al 500%.
    En caso de avanzar con una quita total de los subsidios, las tarifas se multiplicarían al menos por 6 veces. De ser así, la consultora EcoGo calculó que el gas podría aumentar un 743%. La entrada en vigencia del incremento no está definida, pero desde el sector privado estiman que empiece a regir desde este 15 de marzo y los usuarios vean el impacto en las facturas de abril.
    Además, esperan un mecanismo acelerado de indexación de sus tarifas en base a la evolución de la inflación mayorista (IPIM), minorista (IPC) y los salarios.
    La actualización tarifaria se dará en conjunto con la eliminación de la segmentación tarifaria y la puesta en marcha de la Canasta Básica Energética (CBE), con el objetivo de otorgar subsidios exclusivamente a los sectores más vulnerables, estableciendo límites en los volúmenes subsidiados, según la zona geográfica de residencia.
    La audiencia pública para tratar el incremento tarifario se realizó el 4 de enero y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) tenía todo resuelto para aplicar la suba desde febrero, pero el ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso postergar la suba.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscobar: cuáles son los ejes tecnológicos que Ariel Sujarchuk anunció para reforzar la seguridad en el distrito
    Next Article El Ejército estadounidense desembarcó en el río Paraná: ¿una trama de saqueo y dependencia?

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter