Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno de Santa Fe convocó a los docentes para una nueva reunión paritaria

    marzo 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras el rechazo a la primera oferta de aumento salarial, el Gobierno de Santa Fe convocó a los gremios docentes para una nueva reunión de negociación paritaria el próximo martes, a las 17.
    El llamado se da luego de la postergación del encuentro originalmente previsto para esta semana, a partir de que Amsafe y Sadop ratificaron el paro de 48 horas que llevaron adelante este viernes sindicatos docentes en el territorio provincial.
    «Desde AMSAFE exigimos al gobierno que presente una propuesta que contemple el pago total de la deuda por paritaria 2023, una mejora salarial que permita la recuperación del poder adquisitivo, mejores condiciones de trabajo, carrera docente, entre otros», expresó el gremio ante el llamado de este viernes.
    Horas antes, el Gobierno santafesino, a través del ministro de Economía, Pablo Olivares, confirmó que el próximo viernes 15 de marzo se abonará el 22,4% adeudado, que será por planilla complementaria, y completará el 36,4 % del compromiso paritario que quedó pendiente de la gestión anterior.
    >>Te puede interesar: El Gobierno provincial convocará a los docentes la semana que viene, en busca de un acuerdo salarial
    La reunión paritaria que se dará el martes originalmente estaba programada para el jueves de esta semana, pero tras realizar la convocatoria inmediatamente decidieron postergarla, debido a que los gremios docentes ratificaron su decisión de parar por 48 horas.
    En el último encuentro, los gremios rechazaron de manera contundente la propuesta de un 7% de aumento salarial, que el Gobierno interpretó como 43,4% al sumar la suma adeudada, en realidad correspondiente a una vieja paritaria ya acordada.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCrímenes de los taxistas: tras nuevos allanamientos, detuvieron a seis personas y secuestraron varios elementos
    Next Article El arzobispo convocó a una misa por la paz y el fin de la violencia urbana en Rosario

    Related Posts

    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter