Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno descontará el día a las empleadas públicas que adhieran al paro por el 8M

    marzo 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno confirmó que descontará el día a las empleadas públicas que este viernes adhieran al paro convocado por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
    A pesar de sus definiciones, el funcionario se encargó de aclarar que se trata de una medida que trasciende la fecha del movimiento de mujeres y no descartó que la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género programe alguna actividad en conmemoración de la jornada histórica.
    >>Te puede interesar: Rosario ofrece múltiples actividades en torno a la conmemoración del día 8M
    «Quienes no vayan a trabajar, se les va a descontar el día. Pero eso no es por el Día de la Mujer, fue siempre así. Desde el primer paro anunciamos que empleado que no trabaje se le descuenta el día», precisó sobre la medida de fuerza. Asimismo, el portavoz reveló: «Si hay alguna actividad relacionada con el Día de la Mujer a la tarde la vamos a distribuir».
    Dónde es la marcha del 8M
    Como todos los 8 de marzo, se prevé una jornada de movilizaciones, actividades conmemorativas y actos en distintas partes del país, que serán respaldadas por un cese de tareas en la administración pública.
    Agrupaciones de izquierda y kirchneristas, y representantes del colectivo Ni Una Menos convocan a una «gran jornada unitaria de lucha por el #8M» con una movilización que comenzará a las 16 en Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso.
    Desde la mesa coordinadora de Ni Una Menos argumentaron que la protesta se hará en denuncia a «la grave crisis alimentaria y habitacional que están atravesando las mujeres de todo el país».
    Al respecto la dirigente del Nuevo MAS y convocante, Manuela Castañeira, planteó: «Milei quiere imponer un retroceso en materia de nuestros derechos. Plantea ataques y provocaciones contra el aborto legal, como lo hizo en un acto en una escuela secundaria al hablar de ‘asesinos de pañuelo verde’, y contra el lenguaje inclusivo».
    «Lleva adelante una política de recorte de programas para erradicar la violencia de género luego de haber cerrado el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad. Y todas estas acciones son parte de su plan global de guerra que incluye la miseria salarial y la profundización del hambre y la pobreza«, concluyó.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRamón Carrillo, el médico que marcó un antes y un después en la salud pública argentina
    Next Article Kudelka inició su tercera etapa como entrenador de Huracán

    Related Posts

    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter