Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 31
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vuelve a funcionar la Línea D de subte en CABA: cuál será el nuevo beneficio para los usuarios y qué obras hicieron para modernizarla

    marzo 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La línea D del subte de CABA volverá a funcionar a pleno desde mañana, jueves 7 de marzo, tras haber estado por obras desde principios de enero pasado, en el marco del Plan Integral de Renovación de Estaciones que llevó adelante SBASE durante el 2023. Y a partir de esta reapertura, el beneficio que notarán los usuarios es que habrá más servicios durante las horas pico.

    El gobierno de la ciudad de Buenos Aires (CABA) suspendió su servicio a partir del lunes 8 de enero para llevar a cabo una «indispensable obra de infraestructura» en las señales eléctricas de la línea. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo volverá a abrir sus puertas.

    Junto con la inea B, la D es de las líneas del subte más utilizadas de la red porteña. El cierre afectó a muchos de los usuarios que se trasladan por este medio diariamente, obligándolos a encontrar otras alternativas para llegar a sus destinos.

    El tren San Martín sumará un nuevo servicio desde Hurlingham: cómo se implementará y cuáles serán los horarios

    Según informó el gobiero porteño, desde mañana la funcionalidad será total entre las cabeceras de Congreso de Tucumán y Catedral. Sin embargo, la estación Facultad de Medicina seguirá cerrada por obras.

    Aumenta el transporte en junio: cuánto costarán los boletos de colectivos, de trenes y de subtes
    El pasaje en todas las líneas del subte de la Ciudad de Buenos Aires cuesta $ 125 desde marzo.

    Desde el Gobierno porteño precisaron que el nuevo sistema de señales beneficiará a los más de 200.000 usuarios diarios, dado que permitirá mejorar la frecuencia y la eficiencia del servicio.

    En principio la reapertura estaba prevista poara el 17 de marzo, pero se adelantó ya que se pudieron agilizar los trabajos manteniendo todos los protocolos de seguridad necesarios para garantizar el buen funcionamiento del subte.

    «Los trabajos realizados permitirán, fundamentalmente, aumentar la frecuencia del servicio, sobre todo en las horas pico. Es una optimización de gran impacto para que todos los vecinos puedan viajar más rápido y con los mejores estándares de seguridad», señaló el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

    Julio llega con aumento del transporte: a cuánto se va el boleto mínimo y el saldo negativo de la SUBE
    La estáción 9 de Julio de la Línea D del subte porteño es la más utilizada por los usuarios.

    «Queremos tener un subte más cómodo y más seguro, poniendo la última tecnología al servicio de los vecinos. Les agradezco a ellos la paciencia, y aunque ahora pueda ser un incordio, no duden que mejorarles el día a día es nuestro compromiso de gestión», completó el titular del Ejecutivo porteño.

    Cuáles fueron las obras en la Línea D de subte

    Desde el 8n de enero de 2024, cuando fue cerrada en su totalidad, en la Linea D del subte porteño hicieron un enorme trabajo de moderniazicón de los sistemas eléctricos de señalización. Se realizaron «trabajos de modernización del sistema de señales en las estaciones» y «el reemplazo de las máquinas de cambio«.

    La línea 166 de colectivos cambió un recorrido en Morón: empieza a pasar por un lugar clave y ya beneficia a miles de estudiantes

    Todos los trenes cuentan con aire acondicionado, por lo que se repotenció ese sistema y se reemplazó el sistema de señales viejo, de tipo Automatic Train Protection (ATP), por el moderno Communications-Based Train Control (CBTC) -el mismo que ya funciona en las líneas C y H-. «Esto permitirá mejorar la operación, brindando mayor regularidad al servicio», indicó en un comunicado el Ministerio de Infraestructura porteño.

    Las obras en la Linea D del subte porteño estuvieron centradas en el cambio de los sistemas eléctricos de las señales para mejorar la frecuencia de los trenes.
    Las obras en la Linea D del subte porteño estuvieron centradas en el cambio de los sistemas eléctricos de las señales para mejorar la frecuencia de los trenes.

    El nuevo sistema de señalamiento es para el control y protección de las formaciones, cuya principal función es que circulen de forma segura. Lo que hace en asignar las rutas que deben recorrer e informar la posición de los trenes para evitar colisiones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAcusan a Netanyahu por una tragedia en la que murieron 45 personas en 2021, pero no lo sancionan
    Next Article Escaneo de ojos: clausuran el primer boliche del Conurbano por la polémica tendencia de tomar datos biométricos a cambio de dinero

    Related Posts

    Nacionales

    La promesa de la Selección es de Pilar: la historia de Annika Paz, la chica de 16 años que ya juega con las futbolistas consagradas

    octubre 30, 2025
    Nacionales

    Horror en Hurlingham: discutió con un amigo, lo mató de un tiro y le robó la bicicleta sin saber que lo filmaban

    octubre 30, 2025
    Nacionales

    Escobar viaja otra vez al pasado medieval: cómo será el increíble y épico festival Terra Avstralis

    octubre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter