Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Motosierra sin frenos: el Gobierno «revisará» la creación de cinco universidades nacionales

    febrero 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles la decisión de «revisar y auditar la creación de cinco universidades nacionales», entre ellas la de las Madres de Plaza de Mayo, con el objetivo de determinar, al menos en el caso de dos de esas instituciones, cuál fue el destino de los fondos asignados en su momento para su funcionamiento.
    La medida abarca a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo, las casas de altos estudios de Ezeiza, el Delta y Pilar, todas ellas en la provincia de Buenos Aires; y de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
    Junto con esta medida, promovida por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, también «quedan suspendidos el nombramiento de cinco rectores que habían sido definidos por anterioridad» a la asunción del nuevo Gobierno.
    El funcionario indicó que «en dos de esas universidades» se está «revisando» el destino que tuvieron unos «800 millones de pesos» transferidos a su estructura.
    El Ministerio de Capital Humano, por medio de una resolución, decidió revisar la creación por ley de esas universidades con el objetivo de «evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas y de garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida».
    La medida procura, además, «determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido, si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentran debidamente documentadas y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa».
    En tanto, diputados de Unión por la Patria (UxP) criticaron la resolución de Capital Humano.
    La diputada Victoria Tolosa Paz afirmó que el Gobierno «no tiene límites» y sostuvo que «ahora van a desfinanciar la creación de Universidades».
    «Terrible como ajustan a ‘la casta’», ironizó la diputada en su cuenta de la red social X y denunció que desde el Gobierno «están pisoteando el sueño de miles de jóvenes de tener un futuro digno. ¿O piensan que con estos tarifazos van a poder viajar decenas de kilómetros hacia otra institución?».
     

    NO TIENEN LÍMITES
    Ahora van a desfinanciar la creación de Universidades. UNIVERSIDADES. Terrible como ajustan a “la casta”. Están pisoteando el sueño de miles de jóvenes de tener un futuro digno. ¿O piensan que con estos tarifazos van a poder viajar decenas de kilómetros hacia… pic.twitter.com/FxBE11bFhF
    — Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) February 28, 2024

    Por su parte, la diputada Lorena Pokoik se preguntó: «¿Sabrá Milei la cantidad de años que la sociedad y distintos organismos sociales y académicos invirtieron para dar vida a estas universidades? Uno no se levanta un día y dice ‘tengo ganas de crear una nueva universidad’».
    «Hay años y años de trabajo, de debates, de intercambios de ideas. Sin lugar a dudas, este cierre de universidades públicas tiene que ver con esa lógica de preponderar la educación privada», señaló la diputada de Unión por la Patria a través de un comunicado.
     

    Años y años invertidos en la creación de nuevas universidades para que cobardemente detrás de un escritorio las quieran eliminar
    ¿Milei sabrá que cerrando universidades no va a bajar la pobreza, al contrario genera mayor desigualdad?
    Deje un poco Twitter y camine, Presidente pic.twitter.com/fldR9KU7Rv
    — Lorena Pokoik (@lorepokoik) February 28, 2024

    En tanto la vicepresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, afirmó que «el año pasado el Congreso Nacional aprobó la creación de 5 universidades que el Gobierno, a través de una simple resolución ministerial, decidió interrumpir».
    «Estamos convencidos de que un pueblo sin educación está sometido a la ignorancia y la dominación, por eso vamos a trabajar sin descanso para revertir esta decisión inconsulta, autoritaria, fiscalista y absurda», indicó la expresidenta de la Cámara de Diputados.
     

    El año pasado el Congreso Nacional aprobó la creación de 5 universidades que hoy el Gobierno, a través de una simple resolución ministerial, decidió interrumpir.
    Estamos convencidos de que un pueblo sin educación está sometido a la ignorancia y la dominación, por eso vamos a… https://t.co/MbfRcL9Qbs
    — Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) February 28, 2024

    El Congreso nacional aprobó por ley en septiembre pasado la creación de las cinco universidades, tres de ellas en la provincia de Buenos Aires (Delta, Pilar y Ezeiza), una en la ciudad de Buenos Aires (Madres de Plaza de Mayo) y, la restante, en Córdoba (Río Tercero).
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCausa Vialidad: la defensa de Cristina Fernández recusó al juez de Casación y al fiscal y pidió suspender audiencias
    Next Article “Santa Evita”, la serie sobre Evita post-mortem, se podrá ver gratis por TV abierta

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter