Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Tras las amenazas de Milei, Torres ratificó su postura: “El miércoles no saldrá ni una gota de petróleo de Chubut”

    febrero 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ratificó este sábado que el próximo miércoles cortará el suministro de petróleo si el Gobierno nacional no recapacita y «le saca el pie de encima a las provincias». La acción fue reconfirmada luego de que el presidente Javier Milei amenazara al mandatario chubutense e impulsara una campaña de hostigamiento a través de redes sociales.
    Los gobernadores acusan al Ejecutivo nacional de -a través del ministro de Economía Luis Caputo- retener «de manera indebida» fondos que le corresponden a la administración chubutense en concepto de copartipación. Ante ese escenario, Torres decidió cortar el suministro de gas y petróleo para exigir que en Casa Rosada respeten el federalismo.
    «Ratifico los dichos: si no se resuelve esta situación, el miércoles no va a salir ni un barril más de petróleo de Chubut. No es una decisión personal, toda la ciudadanía chubutense -donde están incluidas cámaras empresariales, sindicatos y centros de jubilados- está harta de que nos pisen la cabeza y nos quieran desfinanciar deliberadamente», expresó este sábado el mandatario de Chubut, en declaraciones a C5N.
    La postura de Torres cosechó reacciones desde dos polos. Por un lado, un nutrido número de gobernadores manifestó su respaldo a la decisión del chubutense y, por otro, el oficialismo avanzó con una campaña de desprestigio personal dirigida a Torres, quien fue foco de ataques direccionados a través de redes sociales, con el propio presidente Javier Milei a la cabeza.
    >>Te puede interesar: Bullirch defiende a Milei y ataca a Torres: «Ningún miembro del PRO puede validar confiscar propiedad privada»
    «A mí no me interesa que me manden 20.000 trolls a escracharme con la cara de (Hugo) Chávez. Ellos viven en ese micromundo. Hay un personaje nefasto en el Gobierno que se llama Santiago Caputo, que cree que está en una serie de Netflix, que está mirando Peaky Blinders con el puchito apagado en la boca y le dice al presidente que se tiene que pelear con los gobernadores; con los diputados; con los cantantes; con los periodistas, y que de esa manera sostiene la épica de la pelea contra la casta», resaltó el gobernador.
    «Estamos ante un ataque chabacano, infantil, que nos da una centralidad en la región y en el mundo que no está buena. Ojalá exista un canal de diálogo, el problema es que no sabés con quién hablar. El canal de diálogo tiene que estar validado. Sé que hubo intentos, con buena fe, pero yo no quiero ir a Casa Rosada ni que el gobierno nacional nos dé un peso. Lo que queremos es que nos respeten como provincia. No sé si hay antecedente de que un presidente, de manera tan violenta y chabacana, agreda a diputados y gobernadores. No tengo noción de que haya pasado alguna vez», acentuó.
    El mandatario contó que en el transcurso del sábado tendrá una reunión con el resto de los gobernadores del sur del país, que definirán una estrategia conjunta para oponerse al desfinanciamiento impulsado por el Ejecutivo nacional. En esa línea, Torres -que pertenece al PRO- destacó que consiguió el respaldo de gobernantes que incluso pertenecen a otro signo político, pero que se sienten igual de atacados.
    >>Te puede interesar: El Gobierno, duro con los gobernadores: “Deberán reducir drásticamente el gasto”
    «Esta no es una discusión partidaria; es sobre qué modelo de país queremos. Estamos ante un gobierno que necesita desesperadamente divisas y Chubut es la cuarta provincia exportadora. El presidente tendría que abrazarnos y trabajar en conjunto en una agenda de desarrollo para exportar más y agregarle valor a nuestros recursos, no discutir pavadas por Twitter cuando más de la mitad de la Argentina está por debajo de la línea de la pobreza», aseveró.
    Y agregó: «Llegamos al equilibrio fiscal, pero no festejemos que los jubilados licuaron muchísimo el poder adquisitivo de su jubilación. No festejemos, la gente la está pasando mal. Suelten el Twitter, la Argentina no resiste una frustración más. Pónganse a laburar y gobiernen de una vez por todas. A nosotros también nos votó la población, no como a esos funcionarios que los nombraron por decreto y hoy se creen dueños de la Argentina y mandan mensajes como el que me enviaron ayer, amenazando, diciendo ‘calmate Nacho porque si no vamos a sacar los tanques en las redes’».
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSancionado por fraude: la Justicia de Nueva York le impuso a Donald Trump una multa de 455 millones de dólares
    Next Article Cuatro años sin Bocacha: organizan un festival mientras se espera el resultado de la apelación

    Related Posts

    Generales

    ¿De cuánto será la mínima de los jubilados y bono con la ley que aprobó el Senado?

    julio 11, 2025
    Generales

    No era tan fácil

    julio 11, 2025
    Generales

    Blanco: «No puedo permitir que una ministra de la Nación mienta como lo  hace»

    julio 11, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter