Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, septiembre 25
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    De la Patria Mía: los rosarinos viven la segunda edición del festival de folclore

    febrero 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el Predio Ferial Parque de la Independencia, los rosarinos viven la Segunda edición del festival de folclore «De la Patria Mía». Un evento que inició este viernes y se extenderá también el sábado, a partir de las 19, con entrada libre y gratuita.
    Un encuentro que pone en valor las tradiciones argentinas, con el fin de brindar más y mejores espacios a sus expresiones populares. Este festival representa una oportunidad única para visibilizar, reunir y reconectar con las raíces, promoviendo y preservando las expresiones que forman parte del patrimonio argentino.
    El director general de Programación Cultural de Rosario, Federico Fernández dialogó con Conclusión y realzó la importancia de este tipo de eventos. “Tenemos tres escenarios, propuestas para las infancias, feria con productos regionales, una experiencia sonora para la primera infancia que es imperdible. Por ello, los esperamos a todos aquí en la Rural”.
    Segundo año, de un festival que llegó para quedarse. “Realmente es una propuesta que se ha impuesto y que fue un éxito el año pasado y que esperamos que también lo sea este”.
    «Es importante comprender que la cultura es para todos y es el Estado que tiene que estar presente para ello. Si el Estado no está presente en la cultura, la cultura no funciona de la misma manera. La cultura nos unifica, la cultura nos hace vivir momentos de cercanía y construye ciudadanía”, reflexionó el funcionario.
    
    PROGRAMACIÓN SÁBADO 24 DE FEBRERO
    Escenario 1
    Chango Spasiuk – Nélida Argentina Zenón – José Luis Aguirre – Garupá – Sede Rosario Pre Cosquín 2024 (Compañía de danza folklórica La Biaba, Majo Clutet, German Anrique, Mario Alejandro Jerez, Grupo Troncales, El Sarmiento Malambo, Pareja de baile Micaela Strina / Mateo Jullier – Gaston Bouchard – Duo Ñapindá – Lucía Bracco y Ricardo Lorenzatti – Lucio Taragno) – Agrupación Origen de Tradición
    Escenario 2
    Rodriguez Folklore – Grupo Upalleros – Grupo Amalaya – Matias Bordón – Joana – Grupo Presente – Miriam Azúa – Cantares del Viento – Ballet Rincones de mi Patria – Musiquitas con Orejas (Música Folklórica para las Infancias)
    Escenario 3
    Patio de Chamamé

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFalleció José María Vernet, el primer gobernador en la vuelta a la democracia
    Next Article Sancionado por fraude: la Justicia de Nueva York le impuso a Donald Trump una multa de 455 millones de dólares

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter