Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Trabajadores de la carne acuerdan el aumento de sueldo y alcanzan un 324 % de aumento anual

    febrero 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los trabajadores de la carne acordaron un pago de 150.000 pesos para el mes de enero, de un 190 % y del 230 por ciento para febrero y marzo (con respecto al salario de marzo de 2023) después de que las negociaciones paritarias hayan estado trabadas. Por todo ello redondearon un aumento anual en sus salarios del 324 %.
    El entendimiento alcanzado entre el gremio y las cámaras empresariales el jueves pasado, pautó la recomposición de los sueldos de manera trimestral y comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2024.
    El monto de 150.000 pesos, que tiene carácter de asignación no remunerativa, quedará incluido para la nueva base de negociación paritaria y será abonado en dos veces durante febrero.
    La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados que comanda Alberto José Fantini, llegó a este acuerdo que quedó plasmado en el convenio colectivo de Trabajo N°56/75, luego de una negociación con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).
    “La situación económica es complicada para las y los trabajadores, y además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto político y económico del país”, destacó Fantini quien se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado y agregó: “En este difícil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación.”
    A su vez, el titular del sindicato remarcó que concluyó el proceso de negociación “en busca de resguardar los intereses y el bienestar económico de sus afiliados”, en el comunicado oficial emitido por la entidad.
    Debido a que el acuerdo se firmó en los primeros días del mes de febrero, los beneficios a los trabajadores cárnicos se verán reflejados en la liquidación del próximo mes, considerando a quienes se encuentran regidos bajo un contrato mensual.
    Con miras a los reajustes venideros, en los meses siguientes están pautadas las reuniones por la negociación paritaria que incluirá al período desde abril de 2024 a marzo de 2025.
    Cabe destacar que son más de 50.000 los trabajadores beneficiados por esta actualización salarial, y que los afiliados del sector se encuentran distribuidos en más de 70 filiales en todo el país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn España señalan que Kylian Mbappé ya firmó con el Real Madrid
    Next Article Denuncian que el Gobierno nacional no está enviando los aportes asignados a comedores escolares

    Related Posts

    Generales

    Di María y diez más

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Guillermo Francos dejó el Gobierno: asume Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Rock&Pop celebra sus 40 años con la vuelta de Pergolini

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter