Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Demandan a las gigantes redes sociales por su impacto en la salud mental juvenil

    febrero 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El alcalde de Nueva York, Eric Adams, reunió a cientos de distritos escolares en todo Estados Unidos para presentar demandas conjuntas con el objetivo de cambiar el comportamiento de estas empresas y recuperar los costos asociados a su supuesta amenaza para la salud pública. Anualmente, Nueva York gasta más de $100 millones en programas y servicios de salud mental para jóvenes.

    En su presentación judicial, ante el Tribunal Supremo de California, incluyó fundamentos respaldados por los departamentos de Educación y de Salud de la ciudad, en tanto cuestionó a las compañías de redes sociales por «alentar una crisis de salud mental entre los menores en toda la nación».

    «Durante la última década vimos cuán adictivo y abrumador puede ser el mundo en línea, exponiendo a nuestros niños a un flujo continuo de contenido dañino y alimentando nuestra crisis nacional de salud mental juvenil», expresó el alcalde.

    Remarcó Eric Adams, que TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat y YouTube «ponen en peligro la salud mental de nuestros niños, promoviendo la adicción y fomentando comportamientos inseguros».

    «Hoy estamos tomando medidas audaces en nombre de millones de neoyorquinos para detener a estas empresas responsables de su papel en esta crisis, y estamos aprovechando nuestro trabajo para abordar este peligro para la salud pública», enfatizó.

    «Esta demanda y el plan de acción son parte de un ajuste de cuentas más amplio que dará forma a las vidas de nuestros jóvenes, nuestra ciudad y nuestra sociedad en los años que vendrán», argumentó Adams.

    Como respuesta a esta crisis, el alcalde lanzó un plan llamado «El papel de la ciudad de Nueva York en la Crisis Nacional de las Redes Sociales y la Salud Mental Juvenil: Marco de Acción», según se informó de manera oficial.

    Este plan tiene como objetivos responsabilizar a las compañías mencionadas, proporcionar educación y apoyo a jóvenes y familias, y estudiar los impactos a largo plazo de las redes sociales en la juventud.

    La guía proporciona recomendaciones a padres, cuidadores, proveedores de atención médica, educadores y formuladores de políticas sobre acciones para proteger a los niños. Esto incluye la sugerencia de retrasar la utilización de redes sociales hasta los 14 años, considerando el acceso sin restricciones y el uso como un riesgo para la salud pública.

    El plan también destaca la responsabilidad de las plataformas de redes sociales, señalando características manipuladoras y adictivas, así como algoritmos perjudiciales dirigidos a jóvenes.

    Social media has contributed to a youth mental health crisis in New York City.Today, we’re taking bold action to hold these companies accountable because our children, our families, and our future are more important than profit.Read more: https://t.co/ALy8IZhxYc pic.twitter.com/495XpRebrr
    — Mayor Eric Adams (@NYCMayor) February 14, 2024

    Se enfatiza que estas empresas deben ser responsables de su mala conducta y los daños causados a niños, escuelas y comunidades enteras. La administración de Nueva York está comprometida a crear entornos más saludables, especialmente para niños y jóvenes, tanto en la vida cotidiana como en línea.

    La ciudad estadounidense está utilizando diferentes herramientas, como la educación, la conciencia, la investigación y la regulación, para abordar este problema. Nueva York busca poner fin a la actitud permisiva hacia las gigantes tecnológicas y espera que estas empresas se comprometan a crear un entorno más seguro.

    ¿Cuáles son los síntomas de las adicciones a las redes sociales?

    Aumento del tiempo que se pasa en redes

    Dependencia psicológica. Necesidad de tener unos cuantos «likes» o «me gusta» para estar felices

    Tolerancia. Necesidad de tener que pasar más tiempo o hacer más publicaciones para obtener las mismas sensaciones

    Aislamiento social (presencial)

    Además, también pueden aparecer otros síntomas como, por ejemplo: inestabilidad emocional, impulsividad, necesidad de tener que tener siempre emociones excitantes o fuertes, etc.

    ¿Cuáles son las consecuencias de la adicción a las redes sociales?

    Según diversos autores, las consecuencias más comunes derivadas del uso excesivo o adicción a estos dispositivos son:

    Ansiedad 

    Dependencia emocional

    Baja autoestima

    Estilos de afrontamiento improductivos

    Problemas de extroversión

    Además, también pueden existir otros trastornos asociados como puede ser la adicción a internet o la adicción al teléfono móvil. Esto es así porque para hacer uso de las redes sociales, en la mayoría de las ocasiones, se hace a través de un teléfono móvil y es necesaria una conexión a internet.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | UNCAUS amplía tareas de participación en materia de seguridad y prevención
    Next Article Milei anunció que lanzarán vouchers para la compra de útiles escolares

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter