Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Malvinas Argentinas: cómo es el plan de asfalto en calles que beneficia a 8.000 vecinos de Grand Bourg

    febrero 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la localidad de Grand Bourg, del partido de Malvinas Argentinas, se realizaron importantes trabajos de pavimentación en el barrio El Primaveral. Se trata de una obra que contempla la renovación de más de tres kilómetros de asfalto y ya lleva ejecutada la mitad de las obras.

    Las obras en cuestión mejorarán la conectividad y circulación de casi 8.000 vecinos del partido. Ya fueron asfaltadas 16 cuadras y restarían 17. Se trata de un barrio muy transitado ya que se encuentra cerca del Corredor Hooke, un espacio aeróbico clave para las familias, y la Avenida Olivos.

    Grand Bourg, Malvinas Argentinas, Noelia Correa, Barrio El Primavaeral, Pavimentación
    Las obras de pavimentación en Grand Bourg repercutirán favorablemente en la circulación de 8.000 vecinos del distrito.

    «Es una satisfacción poder ver que seguimos concretando estas obras que generan accesibilidad a los barrios y mejoran la calidad de vida», sostuvo el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

    En idéntico sentido, la Secretaria General del partido y ex intendenta interina, Noelia Correa, sostuvo: «Hay un compromiso que renovamos siempre y nos permite seguir generando desarrollo y transformación. Es la decisión política de una gestión encabezada por Leo Nardini que nos permite avanzar con más obras para todos los malvinenses»

    Las calles beneficiadas con la pavimentación en Grand Bourg

    Las 16 cuadras que contemplaron esta etapa parcial de las obras abarcaron las calles: Luis Piedra Buena entre Guayaquil y Navier (1 cuadra); América entre Guayaquil y Bernoulli (2 cuadras), República Argentina entre Guayaquil y Hooke (3 cuadras), Navier entre Perú y Hooke (3 cuadras), Bernoulli entre Perú y Hooke (2 cuadras), Boyle entre Uruguay Ecuador (1 cuadra), Uruguay (4 cuadras).

    Hurlingham lanzó un plan para evitar robos en escuelas: en qué colegios empezarán a reforzar la seguridad

    Se trata de trabajos que eran pedidos por los vecinos del barrio que, a raíz de la falta de pavimentación de las cuadras contaban con diversos problemas de circulación. Ahora, solo restan que se completen los trabajos en las 16 cuadras pendientes, con lo que de esa manera el Barrio El Primaveral quedaría íntegramente pavimentado.

    Grand Bourg, Malvinas Argentinas, Noelia Correa, Barrio El Primavaeral, Pavimentación
    Solo restan 17 cuadras para terminar de asfaltar el Barrio El Primaveral en Grand Bourg.

    En octubre del año pasado, ya se habían realizado trabajos de pavimentación en Grand Bourg, puntualmente en la calle 11 de Septiembre del barrio Eaton, que une la Ruta Nacional Nº8 con el centro de la localidad de Malvinas Argentinas. Las obras habían abarcado un total de 12.600 metros cuadrados de calzada de hormigón, e incluyeron 266 metros lineales de obra hidráulica.

    Obras en Malvinas Argentinas: el nuevo Hospital Universitario

    A pesar de la situación de la obra pública a nivel nacional, en el distrito también están avanzando con las obras del nuevo Hospital Universitario, ubicado entre la avenida del Sesquicentenario y la avenida Héroes de Malvinas, en la ciudad de Pablo Nogués. Consiste en un proyecto integral de ampliación, construcción e instalación de más servicios para el Sistema de Salud de la comuna.

    Grand Bourg, Malvinas Argentinas, Noelia Correa, Barrio El Primavaeral, Pavimentación, Leo Nardini
    El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, en las obras en el nuevo Hospital Universitario.

    «En esta etapa estamos en la planta baja, la cual ya se encuentra prácticamente terminada, donde va a ser el ingreso al edificio. “Estamos trabajando en conjunto con los hospitales de enfrente (Hospital de Trauma “Federico Abete”, el Hospital Central “Dr. Claudio Zin”, y la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”) y también con la empresa Edenor, para abastecer de energía eléctrica al hospital en un futuro”, explicó Leonardo Nardini.

    Vuelven las visitas guiadas al Ferroclub de Sáenz Peña, el museo para conocer los grandes secretos de los trenes antiguos

    La planta baja del edificio cuenta con un área de 6400 mts2. Allí se instalarán los servicios de: odontología (1107 mts2), oftalmología (645 mts2), diabetología (896 mts2) y rehabilitación (594 mts2).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 JUAN JOSÉ CASTELLI | Abandonaron más de 6 kilos de marihuana para huir de la policía
    Next Article Boleto Estudiantil 2024: cómo tramitarlo para viajar gratis en la provincia de Buenos Aires y en CABA

    Related Posts

    Nacionales

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos

    septiembre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter