Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En Escobar ya está vigente una rebaja del 50% en tasas municipales: quiénes pueden acceder al beneficio

    febrero 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Municipio de Escobar ya tiene en vigencia el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, aprobado por el Concejo Deliberante en 2023, que otorga importantes descuentos y beneficios para los propietarios de pequeños comercios del distrito.

    En este sentido, el intendente Ariel Sujarchuk, a través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), definió la exención de los costos de habilitación para nuevos comercios y la simplificación en la liquidación de la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda y Ocupación de Espacio Público en una sola boleta, mediante la cual solo se abona el 50% de la liquidación original.   

    Este beneficios abarcan a monotributistas sociales y a los de Categoría A que tengan hasta un empleado y se encuentren en las zonas comerciales 2 y 3 (es decir en la zona subcéntrica y periférica del distrito).

    En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.
    En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.

    Quienes necesiten orientación para realizar estas gestiones, pueden comunicarse vía WhatsApp al 11 2439-7821 o ingresar a la página oficial del Municipio www.escobar.gob.ar/tasasmunicipales.

    Escobar: atendieron más de 1.000 reclamos de consumidores

    Paralelamente, el Municipio de Escobar informó que desde la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país, en agosto de 2022, ya fueron atendidos más de 1.000 reclamos de vecinos y vecinas. De esta manera, se registró un aumento del 40% en el inicio de expedientes por reclamos en relaciones de consumo. 

    Boleto Estudiantil 2024: cómo tramitarlo para viajar gratis en la provincia de Buenos Aires y en CABA

    Asimismo, a partir de la ordenanza impulsada por el Departamento Ejecutivo que dio nacimiento al nuevo servicio, la Dirección General de Protección de las y los Consumidores (OMIC) fue jerarquizada para brindar información al consumidor, resolver conflictos y sancionar abusos en el partido de Escobar.

    Cierre de listas en el Conurbano: uno por uno, todos los precandidatos que irán a las PASO en las elecciones más influyentes del país
    Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar e impulsor de los beneficios a los contribuyentes escobarenses.

    En este sentido, se registró un aumento considerable de acuerdos conciliatorios e imputaciones por multas por inasistencia a audiencias e infracciones a la Ley de Defensa del Consumidor, con un total de 237 casos, dejando de manifiesto que resulta un método efectivo para la resolución de conflictos de las y los consumidores y usuarios de Escobar.  

    «Estas herramientas defienden al consumidor para que, cuando ocurra una arbitrariedad y se vean vulnerados sus derechos, cuenten con un Estado municipal para defenderlos. A su vez, sirven también para defender a los comerciantes que hacen bien su trabajo. Es decir, este Código Municipal y el excelente trabajo de la Dirección General de Protección de las y los Consumidores (OMIC) brindan tranquilidad y más seguridad jurídica en el distrito», expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

    Alerta dengue: suben los casos, ya hay 16 municipios bonaerenses en situación de «brote» y 15 de ellos son del Conurbano

    Además, a través del reordenamiento normativo y el constante seguimiento de los casos, se ha logrado que distintos proveedores de bienes y servicios se pongan a derecho en los expedientes administrativos, enviando a sus representantes legales para fijar domicilios electrónicos, lo cual permite agilizar los tiempos y facilitar los modos de tramitación. 

    Prohíben el funcionamiento de una central termoeléctrica entre Pilar y Escobar: cuál es y por qué la Justicia decidió a favor de los vecinos

    Ante cualquier duda y/o consulta, o a los fines de iniciar reclamos por la Ley de Defensa del Consumidor, los vecinos y vecinas con domicilio en el partido de Escobar acreditado en su DNI, se pueden acercar de 8 a 15 horas a la oficina de la Dirección General de Protección de las y los Consumidores, en Asborno 717, Belén de Escobar, o pueden hacerlo a través del sitio www.escobar.gob.ar/denunciaconsumidor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleExtienden el acuerdo de precios de muchos cortes de carne en Almirante Brown: dónde conseguir el kilo de asado a $4.200
    Next Article Detuvieron en Venado Tuerto a un hombre que planificaba realizar ataques terroristas

    Related Posts

    Nacionales

    Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

    julio 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter