Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Lewandowski: «Los efectos del DNU se notan con el cierre de pymes a lo largo de todo el país»

    febrero 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Conclusión Buenos Aires – Aldo Battisacco
    Hace aproximadamente una semana la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), constituida por alrededor de 250 Cámaras Empresarias Bonaerenses, advirtió que existe la posibilidad del cierre de comercios en el distrito como consecuencia de la crisis que se viene dando en el sector de las pequeñas y medianas empresas.
    Desde FEBA coincidieron con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que en el primer mes de 2024 las ventas minoristas de las pymes cayeron un 28,5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
    Febrero se inició con fuertes aumentos en los rubros que durante la gestión de Alberto Fernández y su ministro de Economía Sergio Massa, estuvieron congelados, como las tarifas de energía eléctrica y el transporte público, a los que debe sumarse la liberación de los precios de los combustibles, las prepagas y los alquileres, y proyectarse los aumentos en el gas previstos para marzo.
    Para los analistas la inflexión llegó de la mano de la liberación de los costos en los locales comerciales que se dispararon desde la vigencia del DNU, ya que los alquileres de los mismos en provincia tuvieron un incremento promedio del 145 por ciento, a esto se agrega una retracción de la actividad industrial estimada en alrededor de 31,7 por ciento.

    Ante este panorama, y en virtud del daño que generaron las medidas que contiene el DNU firmado por Javier Milei, desde el Senado de la Nación, el legislador por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, sostuvo en diálogo con Conclusión que su espacio político espera que «se cumpla el mandato constitucional que tiene la presidencia del cuerpo de convocar la sesión», para avanzar en la «derogación del DNU»; y si bien, «no se dio tal cual lo pedimos el 1 de febrero esperamos que ante una segunda petición la solicitud se cumpla».
    El congresista consideró que «sería lamentable que se incumpla los deberes de funcionario público como en el caso de la vicepresidenta Victoria Villarruel» y agregó que «lo que se ha hecho es extender el límite de las sesiones, estamos en tiempo de extraordinarias, esto contradice el pedido del Ejecutivo, que los senadores y diputados trabajemos. Nosotros no decimos que llamen para votar por el no. Discutamos y debatamos quienes quieren aprobar el DNU, y si son mayoría se hará en el pleno del cuerpo».
    Las pymes la van a pasar muy mal, se verán seriamente perjudicadas
    Consultado cuales son los efectos económicos desde la entrada en vigencia del DNU, el congresista señaló que «el DNU es un programa económico va a generar serio perjuicio a toda la producción, no solamente en lo que respecta al tema de retenciones», lo digo porque «esta en riesgo todo el aparato productivo de Argentina, incluida Santa Fe. Las pymes la van a pasar muy mal, se verán seriamente perjudicadas».
    La nota completa la podés ver y escuchar en el video

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl oficialismo adelantó que buscará aprobar la ley ómnibus “por partes”
    Next Article 🔴 CHACO | Niños y jóvenes de la provincia disfrutan de ciencia, tecnología y arte durante el verano

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    Newell’s confirmó a Lucas Bernardi como técnico y oficializó la salida de Fabbiani

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter