Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Sigue el conflicto salarial con sector de piedra del Litoral: peligra el abastecimiento

    febrero 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo denunció este jueves la «intransigencia» del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral y la responsabilizó por la posibilidad de que haya «desabastecimiento» en el sector de la construcción ante el paro iniciado hace 15 días en reclamo de una recomposición salarial.
    «Vemos con preocupación la falta de acercamiento por parte de las empresas», sostuvo Mariano Moreno, titular del gremio.
    La organización reclama la recomposición salarial paritaria correspondiente a 2023, a año vencido, y comenzar a discutir la del 2024.
    «El impacto sobre los salarios ha sido importante, llegando a una situación en que debíamos pedir un adelanto de eso que se tiene que empezar a discutir en el mes de abril en un caso, en el mes de marzo en el otro. Estamos hablando de que hay que levantar más de 190 % de inflación», expresó, según se informó en un comunicado.
    Además, advirtió que «quizás el paro hoy no se está viendo en toda su magnitud como hubiese sido en otra época del año, pero la falta de arena es total», señaló el dirigente y adelantó que, en el caso de la negociación con las empresas de Buenos Aires, podría alcanzarse una solución «prontamente».
    «Fijamos una fecha para reunirnos de forma privada y ya está designada también la próxima reunión. Creo que esto se encamina a una solución. Es lo que esperamos todos y lo que venimos buscando durante prácticamente tres meses sin haber tenido una respuesta favorable», dijo.
    Moreno contrapuso que «la postura que mantiene la Cámara de Arena y Piedra del Litoral de no convocar a los trabajadores es inentendible, ya que el desabastecimiento de materias primas de vital importancia para distintos sectores es total».
    La medida de fuerza fue iniciada hace más de 15 en el sector de arena y piedra y de manera conjunta por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo; el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Siconara); el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU); la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, y el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHoróscopo: semana del 9 al 18 de febrero
    Next Article La Bancaria rechazó la «intromisión» de Sturzenegger en el directorio del Banco Nación

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter