Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 14
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Llegan las Fiestas Patronales de Santos Lugares: cómo será la mega celebración para miles de devotos de la Virgen de Lourdes

    febrero 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las 18 apariciones de la Virgen María en una gruta cercana a Lourdes, Francia, tienen un profundo significado para los católicos. Tanto es así que cada 11 de febrero millones de fieles de todo el mundo veneran a la virgen. Y Santos Lugares, el apacible barrio de Tres de Febrero, será con sus fiestas patronales el epicentro de las celebraciones de la Virgen de Lourdes en Argentina.

    La Subsecretaría de Cultura de Tres de Febrero anunció que este fin de semana se llevarán a cabo esas celebraciones en el ya mítico santuario de la Avenida La Plata al 3757.

    La Virgen de Lourdes, en la gruta que le construyeron en su honor en el Santuario de Santos Lugares.
    La Virgen de Lourdes, en la gruta que le construyeron en su honor en el Santuario de Santos Lugares.

    Como cada 11 de febrero habrá una misa maratónica, bendiciones, procesiones y demás festejos correspondientes para este histórico acontecimiento.

    Santos Lugares, los festejos por la Virgen de Lourdes

    La movida arranca el próximo sábado 10 de febrero desde las 21 y siguen el 11 a partir de las 7 de la mañana. Para facilitar los movimientos de los fieles en la peregrinación habrá cortes de calles entre las 21 y la 1: cerrarán La Plata (a altura del cruce con la Avenida Rodríguez Peña), Silberman (en la intersección de Doctor A. Carbone) y Almafuerte (sobre la triple esquina con Santiago Bonifacini y Silberman).

    El recorrido que seguirá la peregrinación, alrededor del Satuario de la Virgen de Lourdes, en Avenida La Plata al 3700.
    El recorrido que seguirá la peregrinación, alrededor del Satuario de la Virgen de Lourdes, en Avenida La Plata al 3700.

    Los colectivos que llegan son los de las líneas 105, 123, 161 y 343. Los que opten por llegar en tren deben hacerlo en los ferrocarriles San Martín (bajando en la estación Santos Lugares) y Urquiza (estación Lourdes).

    La historia de la Virgen de Lourdes

    Allá lejos, en los pirineos franceses, y hace tiempo, en 1858, comenzó una historia de devoción que cruzó todo tipo de fronteras y unió para siempre a dos regiones que están separadas geográficamente por 10.472 kilómetros de distancia: Lourdes, en Occitania, Francia; y Santos Lugares, en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, en Argentina.

    El relato tiene como primera protagonista a Bernadette Soubirous, una religiosa que vivió entre 1844 y 1879 en la región y que medio siglo después de su muerte fue canonizada por la iglesia católica. ¿Qué ocurrió con la pastora para que a 142 años de fallecida todavía se la recuerde al otro lado del mundo?

    La historia del ex futbolista de Racing nacido en Lanús que con 25 años trabaja en una farmacia para sostener a su familia

    Soubirous afirmó haber tenido 18 apariciones marianas, que es el nombre que los religiosos le dan a las manifestaciones de la Virgen María, durante el año 1858. Algunos de esos eventos tuvieron lugar en una pequeña gruta de Lourdes y vinieron de la mano con distintos milagros en torno a la por entonces niña de 14 años.

    Por eso, en ese lugar se levantó el Santuario de Lourdes y, desde entonces, han ocurrido numerosas curaciones inexplicables para la ciencia. En tiempos previos a las restricciones por la pandemia, el altar llegó a ser visitado por cerca de 6 millones de personas al año, aproximadamente.

    Santuario de Lourdes Santos Lugares
    Bernardette, aquí Bernardita, Soubirous y su recuerdo en Santos Lugares.

    Nuestra Señora de Lourdes tiene una tradición arraigada de milagros atribuidos a su intercesión de sanaciones de problemas de salud y en favor de personas desahuciadas, por lo que es llamada «La patrona de los enfermos».

    Nuestra Señora de Lourdes en Santos Lugares

    Hay, como mínimo, una réplica de la gruta de Nuestra Señora de Lourdes en cada provincia de la Argentina. Pero ninguna tiene la importancia histórica y actual de la que está ubicada en la iglesia de La Plata 3757, Santos Lugares. A este tempo de Tres de Febrero se lo considera el lugar de peregrinación más convocante del Gran Buenos Aires.

    Para rastrear los primeros indicios del viaje de la Virgen desde los pirineos a lo que hoy se conoce como Conurbano hay que ir bien lejos en el tiempo, hasta 1909, para ser más exactos, año de la llegada de los primeros sacerdotes asuncionistas al país.

    En tanto que el 4 de julio de 1911 se instalaron en Santos Lugares el padre Román Heitman, el padre Godofredo Pierson y la hermana María Eustaquio Bach. Poco tiempo después, y como había pasado originalmente en Francia, en Santos Lugares también hubo un milagro involucrado: los religiosos realizaron un voto para construir la réplica del Santuario de Lourdes si la Santísima Virgen le devolvía la salud al padre Rafael Doassans.

    La gruta de la Virgen del Lourdes en el San tuario de Santos Lugares, un lugar venerado por el catolicismo argentino.
    La gruta de la Virgen del Lourdes en el San tuario de Santos Lugares, un lugar venerado por el catolicismo argentino.

    Mejorada notablemente la salud del religioso, la congregación comenzó a trabajar en el proyecto y creó la Hermandad de Nuestra Señora de Lourdes al interpretar que la promesa fue un pedido de la misma Virgen. El 14 de mayo de 1916 monseñor Juan Terrero, obispo de La Plata, bendijo la gruta de Lourdes de Santos Lugares -partido de Tres de Febrero– y se realizó por primera vez la procesión religiosa.

    Llega el Festival Medieval a Malvinas Argentinas: todo lo que hay que saber del increíble mega evento histórico

    El 9 de mayo de 1921 se colocó en la gruta la imagen de la Virgen de Lourdes que se venera actualmente. Fue fabricada en Lyon, Francia, es de hierro fundido, mide 1,70 metro y pesa 400 kilos. En tanto que un año después arrancó la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de Lourdes, obra que estuvo bajo la tutela del padre Antonio Silbermann.

    En su imponente edificio conviven dos estilos: en la parte inferior se destacan los toques del período romántico y en la superior, los detalles relacionados con la etapa neo-gótica. En tanto, la torre central alcanza los 74 metros de altura, a los que se suman otros 4 metros más de la cruz.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa ANSES sumó nuevos trámites para la atención virtual: cuáles son y cómo hay que realizarlos
    Next Article En Avellaneda vuelve una mega feria de alimentos a bajo precio que ahora suma productos escolares: dónde estará en febrero

    Related Posts

    Nacionales

    Llega la Expo Empleo BA con más de 1.800 oportunidades de trabajo: cuándo será y cómo anotarse

    octubre 14, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Felicitas Alvite, la Toretto de La Plata que lloró en una audiencia por atropellar y matar a un motociclista

    octubre 13, 2025
    Nacionales

    En una casa de Pilar recibieron la factura de agua más cara de la historia: la millonaria cifra que reclamó AySA

    octubre 13, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter