Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, julio 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Impactante tarifazo en el transporte, que subió casi 800% en un año: cuánto cuestan los boletos de colectivos y trenes

    febrero 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aunque ya había sido anunciado, el tarifazo en colectivos y trenes confirmado ayer por la tarde y que comienza a regir a partir de hoy preocupa a millones de usuarios que viajan todos los días en el AMBA. Más todavía a los que lo hacen combinando varios servicios para llegar a destino. Sin embargo, una de las cosas que más impactó del incremento fue su escalada en tan solo un año.

    A principios de 2023, sin considerar en la ecuación los atributos sociales que continúa brindando la tarjeta SUBE, para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasó de 25,20 pesos en enero a 35 pesos en febrero, representando solamente una actualización inferior a 10 pesos.

    En idéntico sentido, para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados ramales fue inferior a los 5 pesos. Es decir, el pasaje mínimo de tren pasó de 17,25 pesos a 22 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de 11,25 pesos a 17 pesos; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de 10,75 pesos a 17 pesos, y en la línea Belgrano Norte, de 9,50 pesos a 17 pesos.

    colectivos, trenes, transporte publico, tarifazo
    Trenes y colectivos tendrán un importante tarifazo. Los colectivos llegan a $270 y los trenes a $130.

    Solo un año después, el incremento del transporte público en el AMBA durante este último año fue de casi un 800%. A partir de hoy, de acuerdo a la información difundida por la Secretaría de Transporte, el boleto mínimo de colectivo, que en enero ya había subido a 76,92 pesos, costará desde este martes 270 pesos , lo que implica un aumento mensual del 251%.

    Precios populares en Lomas de Zamora: cuándo y dónde se podrán conseguir todo tipo de productos con ofertas y Cuenta DNI

    Por su parte, los pasajes en trenes de cercanías, que desde mediados de enero y hasta ahora valían entre 37,38 pesos y 48,38 pesos -dependiendo de las líneas ferroviarias-, pasarán a costar desde este martes 130 pesos, lo que supone un alza del 247 % y el 168 % mensual, respectivamente.

    Trenes, colectivos, transporte público, tarifazos
    El tarifazo en el transporte representa un alza del 247 % y el 168 % mensual, respectivamente.

    El tarifazo en el transporte forma parte del plan de shock propuesto por la gestión de Javier Milei apenas asumió el Gobierno Nacional, con la iniciativa de reducir subsidios de la manera menos gradual posible.

    El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó días atrás un recurso de amparo para evitar la aplicación de los aumentos en el transporte de pasajeros, bajo el argumento de fallas que expuso en las audiencias públicas que deben realizarse antes de la aplicación de un ajuste en tarifas. Aun así, el Gobierno avanzó con la implementación del nuevo esquema tarifario.

    Nuevos precios de los boletos de colectivos

    Valor con la SUBE

    • De 0 a 3 kilómetros: $270
    • De 3 a 6 kilómetros: $300,78
    • De 6 a 12 kilómetros: $323,95
    • De 12 a 27 kilómetros: $347,15
    • Más de 27 kilómetros: $370,18

    Valor con tarifa social

    • De 0 a 3 kilómetros: $121,50
    • De 3 a 6 kilómetros: $135,35
    • De 6 a 12 kilómetros: $145,78
    • De 12 a 27 kilómetros: $156,22
    • Más de 27 kilómetros: $166,58

    Nuevos precios de los boletos de trenes

    Valor con la SUBE

    • $130
    • $169
    • $208

    Valor con tarifa social

    • $58,50
    • $76,05
    • $93,60

    Tarifazo en el transporte: cómo registrar la tarjeta SUBE

    Cuando anunciaron los aumentos en enero, también confirmaron que los usuarios de transporte público deberán «nominalizar su tarjeta SUBE». Esto significa que, de manera online a través de la página oficial, deberán registrar el plástico a su nombre. De no cumplirse con este requisito, abonarán una «tarifa diferencial».

    De esta manera, quienes viajen en colectivo tanto en CABA como en el Conurbano bonaerense tendrán que abonar $430, mientras que aquellos que lo hagan en trenes $420. En este último caso, también aplica a quienes compren el boleto en las boleterías. Es decir, un 35% más.

    Habrá aumento en el precio de la tarjeta SUBE: cuánto saldrá comprar el plástico y a partir de cuándo rige el incremento
    Aumento en el precio de la SUBE: pasará de costar $730 a $880.

    Para registrar la tarjeta SUBE hay que seguir unos pocos y simples pasos:

    1. Ingresá a www.argentina.gob.ar/sube
    2. Hacé click en Registrala.
    3. Completá el formulario donde debés ingresar datos personales como nombre, DNI, número de trámite, mail, celular y número de la tarjeta.
    4. Una vez completado, elegí una contraseña, aceptá los Terminos y Condiciones y dale a «Continuar».
    5. Te llegará un mail para confirmar. Ingresá en «Validar» y listo, trámite terminado.

    Si se prefiere, el trámite se puede hacer personalmente en cualquier Centro de Atención con tu DNI.

    Vuelve el Circuito de Ahorro a Almirante Brown: dónde estarán las ferias itinerantes para comprar alimentos a precios muy baratos

    De todas maneras, la buena noticia para los usuarios es que se mantienen los descuentos de la red SUBE, los cuales se activan al combinar viajes en colectivos y trenes dentro de un rango de dos horas. Hay que recordar que los beneficiarios de la Tarifa Social Federal viajan con un 55% de descuento en trenes y colectivos del AMBA.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Problemas con el 107: se habilitaron líneas alternativas para emergencias
    Next Article Un intendente contra el tarifazo: por qué Fernando Gray denunciará al Gobierno de Javier Milei tras la suba en trenes y colectivos

    Related Posts

    Nacionales

    San Isidro finalizó la renovación del boulevard Márquez: qué obras se hicieron en una avenida clave

    julio 10, 2025
    Nacionales

    De Pepe Sand a la Urraca González: cómo es el paseo callejero que homenajea a los ídolos de Lanús

    julio 10, 2025
    Nacionales

    Habilitan nuevo ramal de una línea de colectivos de CABA y extienden el recorrido de otra: cuáles son los cambios

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter