Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Algunas curiosidades y desafíos que enfrentan las cebras africanas

    febrero 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Foto: Bibhash (Polygon.Cafe) Banerjee
    Las cebras, majestuosas habitantes de las extensas sabanas africanas, se destacan en el reino animal por su distintivo atuendo a rayas blanco y negro, un patrón tan único como una huella dactilar humana. Más allá de su apariencia llamativa, estas criaturas herbívoras enfrentan curiosidades y desafíos fascinantes en su cotidiana lucha por la supervivencia.
    ¿Para qué sirven las rayas de las cebras? Las cebras ostentan un patrón de rayas único que, según investigaciones recientes, podría confundir a los insectos hematófagos, dificultando su aterrizaje en el cuerpo de la cebra. Además, cada cebra tiene un patrón de rayas único, siendo su huella dactilar animal.
    Comen 18 horas al día. Contrario a la percepción común, las cebras pasan hasta 18 horas diarias alimentándose. Su dieta herbívora, compuesta por pastos duros, exige un constante pastoreo para satisfacer sus necesidades energéticas.
    El único equino no domesticado. Las cebras son los únicos équidos no domesticados en el planeta. A diferencia de caballos y burros, han conservado una naturaleza salvaje, siendo menos susceptibles al control humano debido a su comportamiento más agresivo y fuerte respuesta de huida.
    Foto: hendrik-cornelissen-unsplash
    En riesgo de extinción. A pesar de su abundancia, la cebra de llanura está clasificada como «Casi Amenazada». Sin embargo, las cebras de montaña y de Grévy enfrentan la amenaza de extinción, con menos de 2.000 individuos en estado salvaje, principalmente en Kenia y Etiopía.
    Animales muy sociales. Las cebras viven en manadas, comunicándose a través de vocalizaciones, posturas corporales y expresiones faciales. Su intrincado sistema de sonidos vocales fortalece la conexión social en estas comunidades.
    Día Mundial de la Cebra. Cada 31 de enero, el Día Mundial de la Cebra celebra y destaca la importancia de estas criaturas en la ecología africana. La fecha busca concienciar sobre las amenazas que enfrentan y la necesidad de conservación para garantizar su supervivencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 EDUCACIÓN | Germán Oestmann se reunió con las nuevas autoridades del ICCTI
    Next Article Las repercusiones de todo el arco político tras la aprobación de la ley Ómnibus

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter