Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Gremio de la carne acordó un aumento salarial del 324,5% para el primer trimestre

    febrero 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció este viernes el cierre del acuerdo salarial para enero, febrero y marzo de 2024 del 324,5%, junto a una asignación no remunerativa.
    La Federación informó, en un comunicado, que se acordó una asignación no remunerativa de 150 mil pesos en concepto de recomposición salarial por el mes de enero, que se incorporará como base de negociación para la nueva paritaria salarial que tendrá vigencia desde abril de este año a marzo de 2025.
    Además, se pactó una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
     

    ???????? ????????????????????????????????????́???? ???????? ???????? ???????????????????? ????????????????????????????́ ???????????? ????????????????????????????????????????????????́???? ???????????????????????????????? ???? ???????????????????? ???????????????? ???????? ????????????????????????????????????????́???? ???????????? ????????????,????% ???????? ???????????? ???????? ???????????????????? ???????????????? pic.twitter.com/FXAbIXFu0d
    — Federación Carne (@FederacionCarne) February 2, 2024

    El convenio se pactó con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (Cafra), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (Cafrisa), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Frifra) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).
    >>Te puede interesar: La Federación de la carne negocia paritarias mientras adhiere al paro y movilización de la CGT 
    «La situación económica es complicada para las y los trabajadores y, además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto político y económico del país», destacó el dirigente de la Federación, Alberto Fantini.
    El gremialista evaluó que «en este difícil marco, creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación».
    La Federación de la Carne cuenta con más de 50 mil afiliados, distribuidos en más de 70 filiales en todo el país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleJuan Falú brindará un concierto en Rosario con su impronta artística
    Next Article Desde ATE rechazaron el techo para las paritarias estatales que pretende imponer el Gobierno

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter