Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Desde ATE rechazaron el techo para las paritarias estatales que pretende imponer el Gobierno

    febrero 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Luego de que el Gobierno publicara en el Boletín oficial la Decisión Administrativa 28/24 mediante la cual pretenden que las paritarias de la Administración Pública Nacional se negocien con el presupuesto 2023, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el intento de ponerle techo a las negociaciones salariales.
    «Nosotros vamos a seguir reclamando paritarias sin techo. Están poniendo fin a las paritarias libres en el Estado. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad», apuntó el dirigente de ATE, Rodolfo Aguiar.
     

    “No vamos a aceptar que nuestros salarios se licuen por inflación. El Gobierno quiere empobrecernos. Serán los únicos y exclusivos responsables del aumento de la conflictividad”, indicó Rodolfo Aguiar.https://t.co/vNDj3dX0ny
    — Prensa ATE Nacional (@ateprensa) February 2, 2024

    El Ejecutivo se comprometió a convocar a una nueva negociación en febrero. En este marco, el referente estatal aseguró: «Desde ATE no vamos a aceptar negociar salarios con el presupuesto 2023. No sueñen con que aceptemos ninguna propuesta de incremento que se ubique por debajo de la evolución de los precios. Rechazamos la pretensión de licuar nuestros salarios vía inflación».
    >>Te puede interesar: Aguiar, de ATE, sobre los descuentos del Gobierno por el paro: «Se va a profundizar el plan de lucha»
    «Vamos a seguir luchando por salarios con dignidad y equidad, el pase a planta permanente de todos los trabajadores y la reincorporación inmediata de los despedidos sin justa causa», remarcó.
    «¿Enserio nos quieren seguir ajustando? Los estatales no somos la casta. Reducción de ministerios, despidos, revisión ilegal de contratos, quita de adicionales y ahora una rebaja salarial. Esto es intolerable», concluyó el dirigente.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGremio de la carne acordó un aumento salarial del 324,5% para el primer trimestre
    Next Article Instalan un nuevo Faro de Conservación para monitorear incendios en los humedales del Litoral

    Related Posts

    Generales

    Di María y diez más

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Guillermo Francos dejó el Gobierno: asume Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Rock&Pop celebra sus 40 años con la vuelta de Pergolini

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter