Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cierran canales clandestinos que inundaban campos en Santa Fe

    enero 31, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, junto con la Policía, cerró canales clandestinos que inundaban campos en la provincia y comenzó a intimar a los productores que realizaron esas obras ilegales, en cumplimiento de la Ley de Aguas.
    «En este escenario de emergencia hídrica y lluvias copiosas no hay margen para obras clandestinas que alteren el drenaje natural», afirmó el ministro de Obras Públicas local, Lisandro Enrico.
    >>Te puede interesar: Inundaciones en el norte de Santa Fe: lluvias récord para enero y miles de afectados
    Durante el último mes, el gobierno provincial impulsó distintas tareas para que en el noreste del territorio santafesino se pueda recuperar el drenaje del agua, tras detectarse obras clandestinas realizadas por productores de la región que generaban fallas en el sistema de escurrimiento, ocasionando embalses en las cuencas de los arroyos Saladillo, Saladillo Amargo y Saladillo Dulce.
    Cabe destacar que en la provincia está prohibido modificar usos, secuestrar, decomisar, demoler, remover, acceder a predios particulares y aplicar sanciones o multas ante la existencia de obras clandestinas.
    Estas acciones, al ser detectadas, implican que las autoridades labren actas, se le inicien acciones legales al autor, que además debe afrontar los costos de desactivación de la obra clandestina y a su vez afrontar una multa económica.
    En ese sentido, Enrico señaló que «así como ocurrió en la región noreste, frente a las obras clandestinas que surjan en toda la provincia vamos a proceder con el cumplimiento de la Ley de Aguas».
    El procedimiento en el noroeste comenzó cuando autoridades de gobiernos locales, junto a productores afectados de General Obligado, Vera, San Javier, San Justo y Garay transmitieron la preocupación a los funcionarios del Ministerio de Obras Públicas por lo que estaba ocurriendo en las zonas rurales, situación que agravaba el contexto de emergencia hídrica.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Un estudiante universitario viajó y al volver descubrió que le desvalijaron el departamento
    Next Article Ley Bases: artistas y trabajadores de la cultura la rechazaron

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter