El gobierno de Javier Milei debe definir si actualiza los valores de los Impuestos al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) –los cuales rigen sobre la nafta y el gasoil, respectivamente– lo que, en caso de concretarse, podría provocar un aumento en los precios de los surtidores.
Este miércoles 31 de enero vence la resolución de congelar las actualizaciones de los dos impuestos, y el Gobierno debe decidir si comienza a aplicar subas en el monto o, si para contener la inflación, sigue postergándolas.
Desde la Secretaría de Energía –organismo que depende del Ministerio de Economía–, dejaron trascender que “se está analizando” la actualización de estos tributos, aunque podría haber novedades oficiales el próximo jueves. No obstante, aseguran que no todo ese porcentaje se trasladará a los surtidores.
En declaraciones a los medios, el presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (Faeni), Daniel Giribone, detalló: “Son dos impuestos internos que lleva el combustible. Hace dos años y un trimestre que el Gobierno viene pateando la suba para que no impacte en la inflación”.
Además, aclaró que estos impuestos se ajustan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación, que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). “Obviamente que no impacta en el mismo porcentaje en el precio final, porque es sobre un componente del precio”, tranquilizó Giribone.
A pesar de que aún no hay confirmación oficial de que este incremento tributario se concrete, algunas petroleras santafesinas ya actualizaron los precios. Tal fue el caso de una Axion ubicada en la capital provincial, donde el litro de súper ya se vende a $1.064.
La primera –y hasta ahora única– suba de combustibles registrada en el año dentro de los surtidores de la provincia de Santa Fe ocurrió el 3 de enero y rondó el 27%. Tras este incremento, los precios en Rosario quedaron de la siguiente manera:
Shell
• Súper: $822
• V-Power: $994
• Evolux Diesel: $882
• V-Power Diesel: $1.032
• GNC: $299
YPF
• Súper: $806
• Premium Infinia: $969
• Diesel: $856
• Infinia Diesel: $999
• GNC: $339
Puma
• Súper: $824
• Max Premium: $986
• Puma Diesel: $890
• Ion Diesel: $1.022
Axion:
• Super: $805
• Quantium: $973
• Diesel: $905
• Quantium Diesel: $1.011
• GNC: $339,5
Si bien la ley dice que estos impuestos debían actualizarse cada tres meses, en base a la inflación, hace desde fines del 2021 que los mismos no aumentan su valor. En este sentido, la consultora Economía & Energía determinó que los impuestos deberían subir 377% para recuperarse del atraso que acarrean, lo que representaría un alza del $82 en el litro de nafta y de $60 en el de gasoil, es decir, una suba que promediaría el 8% del precio final.
Sin embargo, las refinerías estimaron números levemente mayores: prevén que si el impuesto se actualiza en base a la inflación que hubo en los últimos diez trimestres, el litro de nafta aumentaría $95 y el de gasoil, $65, lo que representaría un incremento del 11% en el precio de surtidor.