Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, noviembre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Lewandowski: «De aprobarse el DNU y la Ley Ómnibus, significará un ajuste muy grave para la provincia y el país»

    enero 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El senador nacional peronista por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, aseguró este lunes que todo el articulado de la Ley «Bases» y del DNU que promueve el oficialismo significa «un ajuste muy grave sobre el tejido social y productivo» de esa provincia y de la Argentina.
    Para el funcionario rosarino, de aprobarse en el Congreso, las iniciativas «afectarán a la provincia, no solo el capítulo fiscal».
    Lewandowski mantuvo una reunión de trabajo institucional con los concejales de Rosario de Unión por la Patria María Fernanda Rey, Norma López, María Fernanda Gigliani y Lisandro Cavatorta y con el diputado provincial Miguel Rabbia.
    La reunión tuvo por objeto «traducir los efectos nocivos que tendrá para la región la aprobación de la Ley Ómnibus y el DNU 70/2023 de desregulación», según informó el senador.

    #LeyÓmnibus: los perjuicios para #SantaFe serán enormes
    Desde nuestro lugar institucional, nos ponemos a disposición de intendentes y del gobernador para ayudar a que esto no sea realidad. pic.twitter.com/yUd45a6iKY
    — Marcelo Lewandowski (@marcelewan) January 29, 2024

    >>Te puede interesar: El Gobierno confirmó un «mayor ajuste» a las provincias tras el retiro del capítulo fiscal de la Ley Bases
    Entre esos efectos citó el «aumento del transporte, combustible y la tarifa de servicios públicos, pérdida de miles de empleos, cierre de Pymes y caída de la producción».
    También, el «incremento sin control de medicamentos y de prepagas, falta de recursos para las universidades nacionales y del ecosistema científico tecnológico, licuación de los haberes previsionales y de ingresos de los trabajadores».
    Lewandowski dijo que, de aprobarse la ley y el DNU, «se paralizará todo tipo de obra pública».
    Tras el encuentro, las autoridades locales presentes y el senador expresaron: «Desde nuestro lugar institucional nos ponemos a disposición de intendentes y del gobernador (Maximiliano Pullaro) para ayudar a que esto no sea realidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTras la derogación de la Ley de Alquileres, los nuevos contratos son de corta extensión
    Next Article Administración General de Puertos: la Patria no se vende, se defiende

    Related Posts

    Generales

    Primera intervención en la causa Andis: la Cámara Federal define el curso por presuntos sobornos

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Por la baja de retenciones, la recaudación tributaria cayó 3,6% interanual en términos reales durante octubre

    noviembre 4, 2025
    Generales

    Huracán, próximo rival de Newell’s, le ganó a Defensa y Justicia y lucha por clasificar

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter