Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La mega obra de la Autopista Presidente Perón, frenada: qué distritos están afectados por los 33 kilómetros que aún faltan construir

    enero 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los trabajos pendientes en la mega obra de la Autopista Presidente Perón son uno de los ejemplos más visibles de lo que está significando el freno de la obra pública tras la asunción de Javier Milei. De 85 kilómetros que implicaban los trabajos de esa autopista clave que atraviesa 12 municipios del Conurbano, solo hay terminados 33 y el panorama es totalmente incierto.

    La situación actual de la mega obra fue mostrada a través de un informe del programa GPS del canal América, en la que preocupó especialmente la paralización y el abandono de los trabajos que se ejecutaban en el tramo de González Catán, partido de La Matanza, donde hay pilotes que impiden la circulación y obligan a los usuarios a desviarse por calles internas de la zona.

    Además, según especificaron, los desvíos por las obras inconclusas terminan implicando tramos que de cinco minutos terminan llegando a la media hora, ya que las colectoras son calles de tierra y hay puentes sin concluir.

    Autopista Presidente Perón, La Matanza, mega obra
    Restan 33 kilómetros para finalizar la mega obra de la Autopista Presidente Perón.

    En ese sentido, las partes principales que restan finalizar son las que unen Merlo con el Camino del Buen Ayre, en el origen del camino, y también la conexión de la traza con la autopista Buenos Aires-La Plata para llegar al puerto de la capital provincial.

    De todas maneras, por el alcance de la mega obra, las demoras afectan también a los distritos de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui. Cabe remarcar que estos últimos partidos fueron beneficiados con las primeras aperturas realizadas en el 2023.

    Los últimos trabajos en la Autopista Presidente Perón

    Los últimos avances que hubo en la mega obra fueron a principios de diciembre, cuando todavía no había sido disuelto el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que en su web oficial había anunciado los trabajos llevados a cabo. En ese momento, antes del freno de la obra pública, remarcaron que ya entraban en la etapa final de los trabajos.

    Definen un nuevo paro de colectivos: cuál es el reclamo y cuándo puede verse afectado el transporte

    En tanto, inauguraron un trecho que conecta a la Ruta Nacional N°3 -la Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas- con la Ruta Provincial N°40 -Avenida Doctor Ricardo Balbín- a través de un corredor de 10 kilómetros que une las ciudades de Pontevedra y 20 de Junio. Con este nuevo tramo ya alcanzaron los 52 kilómetros habilitados para la circulación.

    Autopista Presidente Perón, La Matanza, mega obra
    El freno de las obras en la Autopista Presidente Perón afecta a 12 distritos.

    Por su parte, los trabajos también habían concretado otro anhelo de los usuarios: el tramo que va desde la intersección con la Avenida de la Unión hasta el barrio San Luis de Mariano Acosta se conecta con los nuevos 10 kilómetros habilitados y, de este modo, vincula de manera directa al sur del partido de Merlo y al sur de La Matanza, lo que conformaba una histórica demanda.

    La importancia de la mega obra de la Autopista Presidente Perón

    La nueva Autopista Presidente Perón tendría un inmenso impacto en la circulación y la conectividad vial en los doce distritos que atravesará, mejorando la circulación de más de 50 mil vehículos por día.

    Autopista Presidente Perón, La Matanza, Mega obra
    Preocupa el abandono en el tramo de la Autopista de González Catán, en La Matanza: allí hay demoras.

    La nueva autopista terminará pasando por San Isidro, Berazategui, atravesará General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Florencio Varela, Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón.

    Mayra Mendoza pidió más policías y la creación de nuevas comisarías en Quilmes: cuáles son los barrios apuntados

    Por otra parte, se convertiría en el tercer anillo de circunvalación. El primero es la avenida General Paz y el segundo, el Camino de Cintura. El nuevo trazado mejorará la circulación y los tiempos de viaje de miles de vecinos que la usarán cada día. Permitirá tránsito pesado y reducirá hasta una hora los traslados desde La Plata a Pilar o Morón, al evitar el ingreso a la Capital Federal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEn Moreno darán clases de cocina gratuitas: cuándo serán, qué platos enseñarán a preparar y cómo inscribirse
    Next Article El Gobierno habilitó a las escuelas privadas para cobrar cuotas sin límites máximos

    Related Posts

    Nacionales

    Golpe al lavado en countries de Canning con 19 detenidos, abogados, contadores, lujo y millones truchos

    octubre 15, 2025
    Nacionales

    Almirante Brown: así avanza la obra de ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Glew y Longchamps

    octubre 14, 2025
    Nacionales

    Los secretos de El Eternauta: el director Bruno Stagnaro ofrecerá una charla en la Universidad de Moreno

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter