Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Luis Etchevere: «Es razonable, sabiendo la falta de consenso»

    enero 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Horas después de que el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo anunciara la baja del paquete fiscal para la aceleración de la Ley Ómnibus, el ex titular de Agricultura en el Gobierno de Cambiemos, Luis Miguel Etchevehere, respaldó la decisión del Poder Ejecutivo.
    «Es una medida razonable sabiendo que no había consenso. Debería haber una clara baja de las retenciones en el futuro», afirmó en declaraciones radiales.
    En ese sentido el ex funcionario remarcó que el campo no tiene «ningún malestar con Milei. El campo es capitalista. El productor sabe que si es una cuestión de tiempo se acompañará al Gobierno. Tienen la idea de hacer el esfuerzo ahora».
    Los anuncios de Caputo
    El titular del Palacio de Hacienda brindó una conferencia de prensa este viernes a última hora para informar que la gestión libertaria decidió retirar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus para acelerar la aprobación del proyecto en el Congreso.
    «Hay disenso en el capítulo económico, los hemos escuchado a todos y compartimos muchos de esos reclamos. Hemos tenido que tomar decisiones incómodas para llegar a déficit cero, pero de ninguna manera queremos que por este capítulo fiscal se demore lo que creemos necesario y urgente», sostuvo ante los medios presentes.
    Y agregó: «En función de esta situación es que hemos decidido retirar el capítulo fiscal de la Ley de Bases para facilitar su aprobación. Esto va a acelerar los tiempos y facilitar la situación de muchos gobernadores».
    Qué se quita con la baja del paquete fiscal
    Según detalló Caputo, dentro del paquete fiscal se incluye el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria.
    «Esto es lo que se retiraría. Hay consenso en el Congreso de que el resto del paquete es beneficioso para el país», dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGobierno y CGT van a la Cámara de Apelaciones del Trabajo por el capítulo laboral del DNU
    Next Article Ley «Bases»: Francos aseguró que el capítulo fiscal se retiró porque «se demoraba el tratamiento»

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter