Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Inauguraron un nuevo Centro Cívico de Escobar: dónde está ubicado y qué trámites se pueden hacer en el lugar

    enero 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la localidad de Matheu, del partido de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof inauguraron el Centro Cívico “Juana Obregozo” y recorrieron los últimos detalles de la construcción de un nuevo Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) en el barrio Itatí de la misma localidad. También supervisaron el avance de la repavimentación de la Ruta 26 en Ingeniero Maschwitz.

    “La solución no es achicar sino cuidar y contener a nuestra gente, por eso seguimos haciendo obras, además de recibir las sugerencias y demandas de la comunidad porque nuestro objetivo y compromiso es satisfacer las necesidades de los vecinos y vecinas de Escobar”, expresó Sujarchuk.

    Escobar, Matheu, Ariel Sujarchuk, Axel Kicillof
    «Matheu va a seguir creciendo y floreciendo junto al resto de las localidades», sostuvo Ariel Sujarchuk.

    Y agregó: “Sabemos perfectamente de dónde venimos, qué intereses defendemos, pero principalmente hacia dónde vamos. Matheu va a seguir creciendo y floreciendo junto al resto de las localidades, de todo el distrito y junto a la gloriosa provincia de Buenos Aires”.

    Cómo es el nuevo Centro Cívico de Escobar

    La construcción del nuevo espacio ubicado en la ciudad de Matheu contó con una inversión de $146 millones por parte del gobierno provincial. Tiene una superficie de 370 metros cuadrados y cuenta con un salón de usos múltiples (SUM), un área de oficinas, cocina, sanitarios, patio interno y un sector exterior destinado al funcionamiento de una huerta comunitaria.

    Escobar, Matheu, Ariel Sujarchuk, Axel Kicillof
    El objetivo del nuevo Centro Cívico de Escobar es descentralizar la atención que se concentra en el municipio.

    A través del Centro Cívico, el objetivo es descentralizar la atención que se concentra en el municipio y que también funcione como un espacio para que los vecinos puedan participar en distintos procesos relacionados con la vida en la comuna.

    En medio del freno de la obra pública a nivel nacional, Escobar anunció el avance de seis proyectos en salud y educación

    “Vine muchas veces a Escobar, a recorrer e inaugurar obras viales, centros de salud, establecimientos educativos. En definitiva, trabajos que realizamos para el bien de la comunidad y para generar oportunidades. Hemos visto cómo se construían y se generaban no solamente oportunidades sino un proyecto integral que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente», sostuvo Kicillof.

    La situación del resto de las obras en Escobar

    Por otra parte, en el barrio Itatí de Matheu, Ariel Sujarchuk y Kicillof recorrieron la construcción del futuro CAPS “Vanesa Noicoff”, un espacio de 478 metros cuadrados cuya obra ya avanzó en un 95%. Ubicado en la esquina de las calles Santa Fe y Conde Alberto, este nuevo centro de salud beneficiará a 20 mil vecinos y vecinas de los barrios Itatí, Saboya y Colón.

    Estará equipado con seis consultorios (cuatro para atención clínica, uno para atención ginecológica y uno para consultas odontológicas), una sala de administración, dirección, enfermería, vacunatorio, farmacia con depósito, sanitarios y un Salón de Usos Múltiples. 

    Matheu, Escobar, Axel Kicillof, Ariel Sujarchuk
    El CAPS “Dra. Vanesa Noicoff” en Escobar, que beneficiará a 20.000 vecinos.

    Por último, en Ingeniero Maschwitz, avanza la repavimentación de la Ruta 26, que ya alcanzó el 25% de su proceso de ejecución. La obra se divide en dos tramos: uno de 3750 metros que va desde Mendoza y avenida El Dorado, pasa por René Favaloro y continúa después de las vías hasta la intersección con la calle Brasil y su conexión con el partido vecino de Tigre.

    El otro tramo abarca 3980 metros de pavimento que van desde la calle Patricias Argentinas de Maquinista Savio, en el límite con Pilar, hasta la Colectora Oeste en Ingeniero Maschwitz.

    Los trabajos contemplan el ensanchamiento de pavimento que tendrá cordón cuneta y generará dos carriles en cada sentido. Además, se desarrollará una obra hidráulica que comprende conductos de hormigón, sumideros y cámaras a lo largo de toda la obra con el objetivo de mejorar el desagüe pluvial.

    El boom turístico de Escobar: por qué el distrito del norte del Conurbano tuvo un récord de visitantes en 2023

    Asimismo, se ejecutarán las veredas en ambos márgenes, se renovarán las columnas con luminarias LED y serán instalados semáforos y nuevas señalizaciones para mejorar la seguridad tanto peatonal como vehicular.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTres de Febrero, distinguido entre 13 ciudades de América: de qué se trata el reconocimiento internacional que obtuvo el municipio
    Next Article Organizaciones sindicales y sociales comienzan a concentrarse frente al Congreso Nacional: mega despliegue de seguridad

    Related Posts

    Nacionales

    Misterio y desesperación en Ezeiza: buscan a Nicolás Duarte, un joven de 18 años que desapareció a la salida de un boliche

    octubre 28, 2025
    Nacionales

    Encontraron a Alma, la chica de 15 años que había desaparecido en Laferrere: con quién estaba

    octubre 27, 2025
    Nacionales

    Elecciones en Morón: por qué La Libertad Avanza dio vuelta el resultado y logró el gran batacazo en el Conurbano

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter