Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aniversario del nacimiento de Oscar Moro, el baterista que tocó con los mejores

    enero 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Este miércoles se conmemora el 76° aniversario del nacimiento del baterista Oscar Moro, músico rosarino que pertenece al selecto grupo de excepciones que pudieron darse el lujo de tocar en bandas tan importantes como consagradas:

    Los Gatos, la banda de Litto Nebbia solista, Color Humano, Billy Bond, León Gieco, Pastoral, Porsuigieco, Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros, Serú Girán, Riff, Beto Satragni, Charly García, Alejandro Lerner, David Lebón, Miguel Cantilo, Nito Mestre y muchos más…

    Con Los Gatos grabó en 1967 los dos temas de rock en español para el sello RCA: «Ayer nomás» y «La balsa» que fueron lanzados en un simple y se convirtió en un éxito masivo e impensado entre la juventud, vendiendo 250.000 placas y convirtiendo a «La balsa» el tema del verano 1967/1968.  Con Los Gatos grabó  5 discos entre el 1967 y 1970, compartiendo formación con Lito Nebbia, Kay Galiffi, y Alfredo Toth. 

    Con Serú Girán editó los discos «Serú Girán» (1978), «Grasa de las capitales» (1979), «Bicicleta» (1980), «Peperina» (1981) y «No llores por mí, Argentina» (1982), este último grabado del 5 al 7 de marzo en el estadio Obras. En el regreso de Serú Girán participó en los discos «Serú 92» (1992), presentado en dos conciertos en Córdoba y Rosario, y otros dos en el estadio River Plate, que convocaron unas 110 mil personas.

    En 1983 grabó un disco junto al bajista Alberto «Beto» Satragni (Moro-Satragni-1983), con composiciones de ambos. Moro contó allí con la colaboración de otros músicos como Luis Alberto Spinetta, García, Lebón, Gustavo Bazterrica, Diego Rappoport, Leo Sujatovich y Lito Epumer.

    En 1985 formó parte de Riff con el que grabó junto a Pappo, JAF y Vitico el emblemático disco RIFF VII, en los que fue co-autor de clásicos como “La espada sagrada”, “Dios devorador”, y “Ojo animal”, entre otras canciones.

    A fines de los 90 y comienzos de este milenio continuó con su trabajo de músico sesionista.

    Una placa con un palillo lo recuerda en la esquinade Rioja y Buenos Aires del tradicional bar «La Buena Medida», en cuyo primer piso vivió desde que nació y pasó los primeros años de su infancia hasta su adolescencia.

    Cerca de 50 discos grabados y el título de «mejor baterista» de toda una generación ganado a pura potencia y fineza en sus palillos.

    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl hilo siempre se corta por lo más delgado
    Next Article El Papa sobre la avaricia: «En el ataúd no llevaremos nuestros bienes acumulados»

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter