Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ¿Bajar la edad de imputabilidad influye en la prevención del delito?

    enero 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    En este capítulo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron con la jueza de Menores María Dolores Aguirre Guarrochena con el fin de profundizar un tema del que mucho se habla pero poco se reflexiona, la baja en la edad de imputabilidad.
    En los últimos días el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, adelantó que una de las ideas que está en evaluación es lograr una modificación en la ley que permita bajar la edad de responsabilidad penal, de los 16 a los 14 años.
    Debido a ello, vuelven a surgir preguntas que buscan tener respuestas concretas ¿Juzgar y encerrar a niños y jóvenes cada vez más chicos resuelve el problema de la inseguridad previniendo el delito? O solo profundiza la criminalización de los pobres por el solo hecho de serlo, por sus caras, su vestimenta, por el lugar que habitan y elude una responsabilidad central del Estado que es garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños.
    «Los tres candidatos presidenciales que sacaron mayor cantidad de votos coincidían en la baja de edad de responsabilidad penal, siendo propuestas que tienen una enorme capacidad de captar votos y tener un rédito político» sentenció Aguirre Guarrochena.
    Las estadísticas oficiales señalan que los delitos graves cometidos por menores de 16 años son realmente insignificantes. «Existe un imaginario muy romantizado de estos espacios donde van los menores que cometen delitos, como si fueran a una granja con conejitos y esto no es así.  Son lugares donde hay puertas, muros y rejas de encierro».
    «La palabra reinserción es un concepto vacío en donde nadie sabe precisar bien a qué se refiere, qué significa resocializar, cuáles son los parámetros. Estas palabras que suenan tan lindas son las utilizadas por Libarona para alivianarlo. Y es allí donde las personas que no saben qué es, la rellenan con sus propias fantasías e ideales de lo que debería ser. Y entre lo que es y debería ser hay una gran distancia«, concluyó.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAumento de combustibles: ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Santa Fe?
    Next Article Familia rosarina denuncia que no tiene luz desde el martes y le robaron el medidor

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter