Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Lanzan petición para frenar los avances de la Ley Ómnibus sobre los bosques y glaciares

    enero 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Numerosas organizaciones ecologistas, sociales e indígenas lanzaron una petición para salvar las leyes ambientales de las modificaciones que se proponen en la Ley Ómnibus, que complementa el Decreto Nacional de Necesidad y Urgencia (DNU), ya que, aseguran, supone una puerta de entrada a la destrucción de bosques y glaciares en Argentina, entre otros ecosistemas, y consecuentemente una regresión ambiental en materia legislativa.

    “Es urgente que alcemos la voz en contra de estas modificaciones que buscan desmembrar las leyes ambientales y flexibilizar su protección”, aseguraron desde Greenpeace.
    >>Te puede interesar: Ambientalistas expresaron su rechazo a la Ley Ómnibus y temen por retrocesos en la legislación

    “Hace más de una década, más de dos millones de personas pidieron por la sanción de las leyes de bosques y glaciares, los hitos ambientales más importantes en la historia de Argentina. Es momento de que los legisladores tomen la decisión correcta, velen por el ambiente y resguarden los avances previamente obtenidos. Modificar estas leyes nos afecta a todos, y niega la urgencia de hacerle frente a la crisis climática y de biodiversidad en la que estamos”, aseguró Diego Salas, director de programas de Greenpeace Andino.

    “Utilizaremos todos los medios necesarios para proteger la institucionalidad ambiental argentina, los logros conquistados por miles de argentinos para proteger el ambiente, y continuaremos nuestro trabajo para defender a la naturaleza”.

    Bajo la premisa “Salvá Las Leyes Ambientales”, la ciudadanía podrá suscribir su firma a través de la página web salvalasleyesambientales.org y así contribuir a detener las modificaciones planteadas en el proyecto de Ley Ómnibus.

    El presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial Enrique Viale señaló que “en materia socioambiental, el proyecto de Ley Ómnibus enviado por el presidente Milei al Congreso Nacional es un golpe al corazón de la legislación de protección ambiental argentina, ya que se propone liquidar las dos leyes que mayor esfuerzo ciudadano costaron en los últimos quince años: la Ley de Protección de Bosques y la Ley de Glaciares”.

    Para obtener más información y participar en la campaña, entre aquí, o ingresando en salvalasleyesambientales.org
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePresentan en Rosario “refugios climáticos” para enfrentar olas de calor
    Next Article En cinco días remitieron diez vehículos de Uber al corralón

    Related Posts

    Generales

    Torneo Clausura: Boca le ganó a Barracas y se metió en play offs y puestos de Libertadores

    octubre 28, 2025
    Generales

    La AFA le dio por perdido el partido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn

    octubre 28, 2025
    Generales

    Volcó un colectivo con hinchas de Flamengo que viajaban a Argentina: 16 heridos

    octubre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter