Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Revés para el Gobierno: confirman rechazo a tratar amparo contra el DNU como proceso colectivo

    enero 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Sala de Feria de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó que un planteo contra el DNU 70 tramitará como proceso ordinario y no con carácter colectivo, tal como pretendía el gobierno de Javier Milei. Se trata de uno de los primeros expedientes contra la norma que sancionó el actual presidente, que había sido presentada y aceptada inicialmente como un «amparo colectivo».

    Esa acción judicial fue impulsada por la Asociación Civil del Observatorio del Derecho a la Ciudad, el economista y ex funcionario Claudio Raúl Lozano y los sindicalistas Hugo Ernesto «Cachorro» Godoy y Rodolfo Ariel Aguiar.
    Los jueces de feria Sergio Fernández y Carlos Grecco rechazaron el pedido del Poder Ejecutivo, que pretendía que la causa tramitara como proceso colectivo para evitar la dispersión de presentaciones contra el DNU, lo que incluye la posibilidad de fallos contradictorios.
    >>Te puede interesar: Unión por la Patria denunció que hay bloques «negociando la Ley Ómnibus a espaldas del plenario de comisiones»

    De hecho, el Ejecutivo había apelado la decisión adoptada durante la feria judicial para que el proceso, que se inició como colectivo, pasara a revestir el carácter de una acción de amparo individual.

    Esa decisión, adoptada el 4 de enero pasado, fue apelada por los abogados del Estado. «No se explica cuál es el gravamen que le causa al Estado Nacional que, en resguardo de los principios de jurisdicción, competencia y especialidad establecidos en las normas procesales, se preserve la intervención propia de los tribunales competentes para conocer en cada una de las vastas materias de las que se ocupa el DNU 70/2023″, sostiene el fallo firmado este miércoles por el tribunal de feria.

    El Gobierno pretendía concentrar todos los reclamos contra el DNU y en ese sentido advirtió que «los distintos tribunales que recibieron demandas con similares pretensiones fueron remitiendo las causas para que tramiten en el proceso colectivo para evitar sentencias contradictorias».
    La decisión no afecta, de momento, a la vigencia del DNU, pues la propia Cámara en lo Contencioso Administrativo rechazó dictar una medida precautelar para suspender todo el DNU.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleConmoción en Ecuador: asesinaron al fiscal que investigaba toma de canal de televisión
    Next Article Brutal balacera contra un local de ropa en barrio La Sexta: la dueña decidió cerrar

    Related Posts

    Generales

    Elecciones: el Gobierno prepara una estrategia para que los números le den un triunfo para presentar a Trump

    octubre 20, 2025
    Generales

    Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente

    octubre 20, 2025
    Generales

    Ante la inacción gubernamental, entidades y transportistas de personas con discapacidad evalúan suspender servicios

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter