Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Conmoción en Ecuador: asesinaron al fiscal que investigaba toma de canal de televisión

    enero 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fiscal César Suárez, quien estaba a cargo de la investigación por la toma de un canal de televisión en Guayaquil, fue asesinado hoy en esa ciudad ecuatoriana. El funcionario fue baleado cuando circulaba en su vehículo tras salir de la Policía Judicial, según informó la prensa local.
    Suárez investigaba la toma del canal TC Televisión, que la semana pasada había sido atacado por un grupo de delincuentes, y que dio inicio a una secuela de violencia en varias ciudades, pero con epicentro en Guayaquil, ubicada 420 kilómetros al suroeste de Quito, la capital ecuatoriana.
    >>Te puede interesar: Ecuador: encapuchados tomaron un canal de TV y el presidente saca a las fuerzas armadas a la calle
    «Los grupos de delincuencia organizada, los criminales, los terroristas, no detendrán nuestro compromiso con la sociedad ecuatoriana», dijo la fiscal general, Diana Salazar, en un mensaje en redes sociales.
    El sangriento episodio se produjo en el barrio Los Ceibos, en el norte de Guayaquil, donde el fiscal fue baleado y abatido en ese mismo momento. Paradojicamente, este martes, Suárez había dicho a la prensa local que no tenía custodia policial, pese a que investigaba un hecho que tiene en vilo a todo el país y que obligó al presidente Daniel Noboa a declarar el estado de conflicto armado en todo el territorio.
    Suárez llegó a interrogar a los 13 detenidos por la toma del canal, al parecer integrantes de la banda conocida como Los Tiguerones, cuyos miembros estarían detrás del asesinato. Ese grupo, junto a Los Choneros y Los Lobos forman parte de las organizaciones criminales más peligrosas de Guayaquil, cuyo poder se fue acrecentando en los últimos años.
    Violencia narco
    El país transita momentos de extrema violencia desde hace varios meses, y que se cobraron la vida de dirigentes políticos, entre ellos el candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto pasado. Semanas después, un concejal del municipio ecuatoriano de Durán fue secuestrado y asesinado. Así como otros ataques a postulantes y dirigentes marcaron el tono de la campaña presidencial.
    El ex presidente Guillermo había decidido disolver la Asamblea Nacional y llamar a elecciones anticipadas para evitar un juicio político por corrupción. Ante esto, los ataques a dirigentes se recrudecieron durante la campaña presidencial.
    Ahora, el actual mandatario ecuatoriano Daniel Noboa declaró el lunes el estado de emergencia durante 60 días -una herramienta utilizada por su predecesor con escaso éxito-, habilitando patrullas militares, incluso en las prisiones, y estableciendo un toque de queda nocturno nacional.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTiene un tumor cerebral y su madre está detenida: “Iván no tiene tiempo y quiere estar con su mamá”
    Next Article Revés para el Gobierno: confirman rechazo a tratar amparo contra el DNU como proceso colectivo

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter