Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ecuador: 170 trabajadores penitenciaron siguen de rehenes en varias cárceles

    enero 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Ecuador confirmó que 170 trabajadores penitenciaron siguen en condición de rehenes, en varias cárceles del país. La nación se encuentra sumergida en ola de violencia vinculada al narcotráfico. En Guayaquil al menos cinco presos escaparon en una fuga que generó una espectacular persecución policial por tierra y aire.
    El agravamiento de la violencia empezó el domingo pasado, cuando uno de los capos narco más temidos, Adolfo Macías -alias Fito- jefe de una de las principales bandas criminales del país, «Los Choneros», desapareció de su prisión en Guayaquil. A ello le siguió una arremetida violenta, con motines en las cárceles, policías secuestrados, ataques con explosivos y vehículos incendiados.
    En este marco de escalada de violencia, personal del servicio penitenciario quedó en manos de los presos, pero había diferencias en las cifras de los trabajadores retenidos: los medios locales ya hablaban de 170, aunque el balance oficial indicaba 178.
    >> Te puede interesar: Ecuador: encapuchados tomaron un canal de TV y el presidente saca a las fuerzas armadas a la calle
    El organismo oficial que administra las cárceles informó que, «las operaciones y protocolos continúan para liberar a 155 servidores del CSVP (Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria) y a 15 miembros del personal de servicio administrativo, quienes se mantienen retenidos».
    El viernes fueron liberados dos guías penitenciarios del penal de Turi y tres empleados administrativos del de Cañar.
    En medio de esta situación, por la que el Gobierno decretó el estado de «conflicto armado interno», al menos cinco presos escaparon en las últimas horas de una cárcel en Guayaquil, según policías al frente de la persecución por tierra y aire que siguió a la fuga.
    Las autoridades no dieron un balance oficial el número de presos fugados ni recapturados.
    El declarado «conflicto interno» ya dejó al menos 14 fallecidos en cinco días entre civiles, policías y reclusos.
    >> Te puede interesar: La ONU advierte que la política de seguridad de Ecuador debe ser «proporcional» y respetar los derechos humanos
    En el país existen una veintena de organizaciones criminales, integradas por unos 20.000 miembros, y vinculadas a carteles colombianos y mexicanos.
    Los narcos usan las prisiones como centros de operaciones, desde donde gestionan el tráfico de droga, ordenan asesinatos y pelean a muerte con rivales por el poder.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“El Dueño”: el ascenso de Eduardo Elsztain y el inminente fin de la democracia argentina
    Next Article «Me da un poquito de vergüenza ajena una convocatoria a una movilización de la CGT»

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter