Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La costa rosarina ofrece propuestas de verano: habrá navegaciones por el Paraná, música y gastronomía

    enero 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Rosario se prepara con bombos y platillos para vivir un verano a puro río. Es por ello que este sábado 13 de enero habrá múltiples propuestas culturales y turísticas en el balneario La Florida y en la Rambla Catalunya, donde los asistentes podrán disfrutar de paseos en barcos por la zona de isla, como así también de géneros musicales y ofertas gastronómicas típicas del Litoral.
    El programa “Cultura en el Paraná”, lanzado por la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario, podrá disfrutarse los sábados de verano. Bajo esta iniciativa, a las 10 de la mañana partirá desde la Rambla Catalunya una lancha que paseará por la zona de islas, mientras que también se ofrecerá un recorrido guiado por la costa norte. A partir de las 17, habrá música en vivo y diferentes propuestas gastronómicas que ofrecerán los mejores sabores del río.
    En diálogo con los medios, entre ellos Conclusión, el subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural de la Secretaría de Cultura y Educación, Lucas De la Torre, detalló: “Cultura en el Paraná es un ciclo que este sábado va estar teniendo su primera edición con varias propuestas. A las 10 de la mañana partirá un paseo en lancha que ofrecerá música bien litoraleña a bordo. También habrá un recorrido guiado por toda la zona de la costa norte en el marco del 90 aniversario del balnearia La Florida”.
    La navegación por el Paraná durará entre una hora y media y dos horas y se adentrará en la zona de islas. “En algún lugar específico del trayecto –adelantó el funcionario– vamos a disfrutar de un momento musical en un entorno como es nuestro humedal”.
    El Recorrido Náutico Ecocultural partirá desde el muelle de taxis lancha en Ricardo Núñez y Costanera y las entradas anticipadas, que tienen un costo de $3.000 por persona, pueden comprarse de forma virtual. En cuanto al recorrido guiado por entornos barriales vinculados a La Florida, los cupos son limitados y es necesario inscribirse previamente completando el formulario online.

    ???????? La secretaría de @CulturaRosario presenta el ciclo «Cultura en el Paraná», que comenzará este sábado con diversas propuestas.
    El mismo tendrá su inicio desde las 10 en la Rambla Catalunya, con una amplia programación que incluye recorrido náutico ecocultural, escenario con… pic.twitter.com/cp5OeVkGqn
    — Conclusión (@ConclusionRos) January 12, 2024

    “Por la tarde, a partir de las 17 en calle Costanera, en la rambla Catalunya, vamos a tener un escenario para poder disfrutar de un cierre de jornada con diferentes estilos musicales como géneros litoraleños, candombe y cumbia. También se sumaron más de quince gastronómicos de la zona que van a tener menús de río”, agregó el subsecretario.
    El escenario se montará en la esquina de Gallo y Costanera y, entre los artistas que se presentarán, se encuentran Candombe Refinería, José Luis Martin y Jarana Paraná.
    Músicos a bordo de la lancha que recorre el río Paraná.
    “El que venga a pasar el día va a tener propuestas a la mañana y a la tarde tanto en el balneario La Florida como en la Rambla Catalunya y en los paradores de zona de islas. Estamos teniendo un buen verano y creemos que estas propuestas públicas y abiertas nos sirven para celebrar el río Paraná y ofrecerles a los rosarinos y a los turistas diversión, ocio y cultura”, concluyó De la Torre.
    También se llevará a cabo la intervención de un mural sobre los Humedales y la cultura de río en el paredón de la plaza Seca, en Gallo y Costanera. En paralelo habrá una muestra de elementos de pesca y confección de redes para conocer más sobre la cultura de los pescadores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNewell’s y Central aceleran su puesta a punto en Uruguay
    Next Article Pablo Moyano afirmó que «la CGT es hoy el único muro de contención de los trabajadores»

    Related Posts

    Generales

    Rovelli: «Estamos yendo hacia la subordinación colonial absoluta del capital financiero de Manhattan»

    octubre 14, 2025
    Generales

    Alarma en familiares de israelíes fallecidos: Hamas entregó solo 4 cuerpos de los 28 desaparecidos

    octubre 14, 2025
    Generales

    Intersindical de Mujeres Rosario lanzó una campaña de prevención contra el cáncer de mama

    octubre 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter