Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La CGT y la CTAA responden a la intimación y persecución política del Gobierno a gremios: «No condicionará al movimiento obrero»

    enero 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tanto la CGT como la CTAA respondieron este jueves a la intimación y a la persecución política del Gobierno, a las distintas organizaciones gremiales por las protestas de diciembre contra el DNU de desregulación económica y advirtió que esa medida «no condicionará al movimiento obrero organizado».
    «La CGT no representa los intereses de una ‘casta’ sino los de trabajadores de nuestro país que, en una sociedad democrática y conforme la Constitución Nacional, tienen el derecho a gozar de la protección de las normas, a la organización sindical, a negociar convenios colectivos y a ejercer el derecho a la manifestación y huelga», sostuvo la central obrera en un comunicado.
    >> Te puede interesar: Ministerio de Seguridad intimó a Camioneros a pagar 40 millones de pesos por marcha a Tribunales
    Por otra parte, la CTA Autónoma informó:  «A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno intimó a la CTAA, a la Federación Nacional Territorial, a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a la Conadu Histórica y a organizaciones de otras centrales y movimientos sociales a pagar multas de 56.760.282 pesos y 40.419.227 pesos por participar en las marchas del 22 y 27 de diciembre», afirmó.
    Luego en un documento gremial sostuvo que «esas penas o supuestos ‘pagos solidarios’ son actos de persecución e intimidación del Gobierno de Javier Milei, que procura sostener una norma inconstitucional, además de pretender atribuir a los trabajadores un delito no cometido, porque solo ejercen su derecho constitucional a la protesta», puntualizó.
    La central obrera, que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, La CTAA, que colideran el estatal Hugo Godoy y los adjuntos Ricardo Peidro (visitadores médicos) y Mariana Mandakovic (universitarios), consideraron esa acción del Ministerio de Seguridad como una «afrenta ilegítima y contraria a la Constitución» que «expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical y el derecho a huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento».

    No existe condicionamiento posible para que lxs trabajadorxs se expresen en democracia, comparto el comunicado de la #CGT pic.twitter.com/7OZM2WkR6k
    — Héctor Daer (@hectordaer) January 11, 2024

    Los telegramas oficiales fueron enviados por el Ministerio de Seguridad a gremios como Camioneros, Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y Asociación de Trabajadores del Estado, la unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), entre otros.
    >> Te puede interesar: «Bullrich pretende cobrar operativos policiales por marchar»
    En esa línea la central obrera también ratificó el paro y movilización hacia el Congreso del 24 de este mes en rechazo del decreto de necesidad y urgencia 70/23 y la ley ómnibus, a través de los cuales «el presidente Milei pretende gobernar por decreto, ejercer abuso de poder, avasallar al Congreso y arrasar con derechos laborales y sociales del pueblo argentino con el único objetivo de establecer un Estado de sitio de hecho», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleHabilitan feria judicial para tratar un amparo contra la derogación de la Ley de Tierras
    Next Article Microsoft supera a Apple como la empresa más valiosa del mundo

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter