Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, julio 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Aprobaron una mega obra para que 80.000 vecinos de Hurlingham y Morón no sufran más cortes de luz

    enero 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los vecinos de Hurlingham y Morón contarán con una importante obra para evitar cortes de luz. Se trata de un electroducto que conectará las subestaciones de Edenor en Villa Tesei y Castelar para ampliar y mejorar el suministro de luz de 80 mil usuarios de esos barrios del Oeste que desde hace años venían sufriendo cortes de electricidad

    Si bien la autorización para la obra fue solicitada por Edenor en septiembre del año pasado, en las últimas horas la ejecución de los trabajos fue confirmado que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó a través de la resolución número 752/2023 la construcción de la estructura que conectará a las subestaciones eléctricas de Hurlingham y Morón.

    El organismo estatal añadió que la Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte Sociedad Anónima (EDENOR SA) deberá incorporar la auditoría ambiental de cierre de las obras y cumplir «estrictamente» con los distintos estándares de calidad referentes a la señalización de instalaciones eléctricas, líneas subterráneas, trabajos en la vía pública, entre otras tareas.

    Edenor prometió que arreglará las veredas a lo sumo cinco días después de tendido el cableado del electroducto entre Morón y Hurlingham.
    Edenor prometió que arreglará las veredas a lo sumo cinco días después de tendido el cableado del electroducto entre Morón y Hurlingham.

    Por eso, informaron que desde ahora ya puede iniciar el proceso de consulta popular para conversar al respecto con los vecinos de la zona.

    Cómo será la obra del electroducto en Morón y Hurlingham

    La mega obras del uevo electroducto representaría un aumento en el sistema de transporte de energía gracias a la instalación de un cable subterráneo de 1.200 milímetros cuadrados y 132 kilovatios de potencia que permita vincular las subestaciones ubicadas en la esquina de las calles Gabriel de Aristizábal y Carola Lorenzini y sobre Mendoza al 500, entre Boulevard Juan Manuel de Rosas y Tucumán.

    Morón, Hurlingham
    Así serán las intervenciones en Morón y Hurlingham para el proyecto del electroducto que evitará cortes de luz.

    La compañía eléctrica informó que en el corto plazo, «garantizará el abastecimiento de luz en condiciones de calidad adecuadas a la demanda actual y futura asociada» y dejará fuera de uso el actual electroducto que une la última subestación mencionada con la de Ramos Mejía, ya que el mismo «presenta un alto nivel de deterioro» y fue instalado en 1957.

    Consulta vecinal para pavimentar 100 cuadras de Moreno y Merlo: buscan optimizar el uso de la nueva Autopista Presidente Perón

    Las intervenciones tienen cuatro alternativas para realizarse, cada una de ellas con siete puntos singulares en donde se colocarán los enlaces y las fosas más profundas, pero siempre en las cercanías del Acceso Oeste, el Cementerio Parque Hurlingham y la Escuela de Educación Primaria número 7 «Constancio C. Vigil».

    La ejecución de la obra significará un dolor de cabeza para los vecinos de las zonas intervenidas, ya que las cuadrillas van a romper las veredas por donde vaya el nuevo tendido de cables. Sin embargo, aseguran que los resultados serán más que beneficiosos.

    Morón, Hurlingham
    Edenor prometió que arreglará las veredas a lo sumo cinco días después de tendido el cableado del electroducto entre Morón y Hurlingham.

    Ese trabajo se hará todo de forma manual, sin máquinas pesadas. Pero en el cruce de la Autopista del Oeste y la Ruta 4, el proyecto indica que una de las posibilidades es la utilización de una tunelera especial para realizar las fosas. De todas formas, en ambos casos, Edenor prometió que el proyecto de reparación de las veredas está previsto para realizarse a los cinco días de finalizarse el tendido del cableado.

    Habrá fuertes aumentos en las tarifas de gas en el Conurbano: cuándo arrancan y el durísimo pronóstico de lo que habría que pagar

    La distribuidora Edenor ya había inaugurado en 2013 un electroducto subterráneo en Media Tensión que mejoró la calidad del servicio a aproximadamente 45 mil usuarios que residen en la zona de Castelar Norte. Esa obra afecta al área comprendida entre la Autopista del Oeste y el Ferrocarril Sarmiento (Avenida Rivadavia), donde la empresa registra más de 10 mil clientes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Actividades para disfrutar en estas vacaciones de verano
    Next Article Los mosquitos trajeron la primera muerte por encefalitis equina a Buenos Aires: alerta en el Conurbano y qué repelentes recomiendan usar

    Related Posts

    Nacionales

    Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

    julio 14, 2025
    Nacionales

    Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

    julio 14, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter