Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Amplia reunión del sector productivo en el sudoeste chaqueño

    enero 11, 2024Updated:enero 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de la provincia, Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana
    Schneider, acompañaron al ministro de la Producción y el Desarrollo Económico
    Sostenible del Chaco, Hernán Halavacs, en la amplia convocatoria que se realizó ayer en
    Charata, con referentes de los sectores agrícola, ganadero, forestal, del comercio, la industria y el emprendedurismo.
    Se escucharon las inquietudes y delinearon una
    serie de acciones para avanzar a pie firme en el desarrollo y el crecimiento del
    Chaco. “Vamos donde está la gente, trabajamos en territorio. Vamos a sacar al
    Chaco adelante desde la faz productiva”.
    En el encuentro, que se desarrolló en el SUM del Poder Judicial de Charata, el gobernador afirmó que “estamos satisfechos por el saldo que nos dejó esta
    reunión con toda la cadena productiva del Chaco, a efectos de hacer un abordaje no
    solamente de las demandas, sino también de las propuestas para el sector”.
    El mandatario remarcó que “esto se enmarca en lo que nos hemos planteado en la
    gestión, que es ir a donde está la gente, ir al territorio y dejar de tener funcionarios de
    escritorio. Por eso, le pedí al ministro Hernán Halavacs que haga esta convocatoria en
    Charata y la vamos a repetir en todos los rincones de la provincia”.

    Por su parte, el ministro Halavacs destacó el trabajo realizado a lo largo de esta jornada
    con los distintos sectores de la producción chaqueña y remarcó que “la gente
    nos dio un pantallazo general y esto nos ayuda a resolver los problemas mucho más
    rápido. Nos comprometidos a trabajar en territorio y así lo estamos haciendo. Seguiremos avanzando en forma mancomunada, analizando distintos temas, como el ordenamiento
    territorial, que ya venimos analizando con legisladores provinciales.
    MESAS DE TRABAJO
    Fueron seis las mesas de trabajo que se desarrollaron en Charata. La Mesa Ganadera
    estuvo coordinada por la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko
    y asistieron presidentes y vicepresidentes de las Sociedades Rurales nucleadas en
    FECHASORU. Acordaron una agenda de trabajo conjunto para desarrollar este año.
    La Mesa Agrícola!tuvo como coordinadores a los subsecretarios de Agricultura, Oscar
    Pascual y de Ambiente, Mariano Moro, a quienes acompañaron la directora de
    Fiscalización y Control Ambiental, Andrea Knopoff y el director de Desarrollo Sostenible,
    Ramón Martin. Se habló sobre herbicidas hormonales, biocidas, residuos peligrosos y
    residuos patogénicos. A esta mesa se sentaron representantes del INTA, Consejo

    Profesional de Ingenieros Agrónomos, UNCAUS, Asociación de Productores Algodoneros,
    SENASA, Federación Agraria, Cámara de Aeroaplicadores y AECAS.
    La Mesa Forestal fue coordinada por el subsecretario de Desarrollo Forestal, Jorge Frank
    y a la misma se sentaron los presidentes de las Asociaciones de Productores Forestales
    de la provincia y agentes de las Delegaciones de Bosques. Se acordó avanzar con la
    sanción de la Ley Provincial de Ordenamiento Territorial. También se abordó el tema de
    los permisos de desmonte y las demoras en la tramitación de los mismos.
    La Mesa de Desarrollo Territorial estuvo a cargo de la subsecretaria de Desarrollo
    Territorial de la provincia, Alicia Ogara. La funcionaria recorrió distintos barrios de
    Charata, observando aquellas cuestiones que deben ajustarse a lo que establece el plan
    de Ordenamiento Territorial.
    Otra Mesa de Trabajo congregó a integrantes de la Cámara de Comercio, la cual fue
    coordinada por los subsecretarios de Industria, Empleo y Comercio, Martín Mastandrea y
    el subsecretario de Emprendedurismo Urbano y Rural, Adolfo Federico Martín Budiño.
    También estuvieron presentes las coordinadoras de Emprendedurismo Urbano, Sonia
    Pereyra y de Emprendedurismo Rural, Florencia Maseravich.
    El tema Electrificación Rural!también impulsó una Mesa de Trabajo que contó con la
    presencia del subsecretario de Energía y Servicios Públicos de la provincia, Joaquín
    Andrés Sabadini y autoridades de diversas Cooperativas asentadas en la provincia.
    En el cierre de la jornada se escucharon exposiciones de cada sector y los funcionarios
    provinciales respondieron las inquietudes planteadas por los referentes de las entidades
    que participaron en las diferentes mesas.
    Acompañaron al gobernador, el intendente de Charata, Rubén Rach, la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri, legisladores provinciales y funcionarios de organismos autárquicos y descentralizados de la provincia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Centro Integral de Salud Mental Dr. Luis Horacio Lita
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | El Municipio comunicó que el sistema de desagües funciona «a pleno y en óptimas condiciones»

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter