Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, julio 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Unspun VEGA, los primeros pantalones del mundo tejidos en 3D

    enero 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En un emocionante giro en el siempre dinámico mundo de la moda, Unspun ha presentado su innovador producto: unspun VEGA, los primeros pantalones del mundo tejidos en 3D. Este lanzamiento no solo representa un avance tecnológico en la industria de la moda, sino también un firme compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.
    La magia detrás de unspun VEGA comienza con un proceso de escaneo corporal, accesible incluso desde un iPhone, capturando hasta 30,000 puntos de datos para diseñar un par de jeans a medida. Este enfoque personalizado se basa en las preferencias individuales de tela y estilo del cliente. La verdadera revolución ocurre cuando la avanzada máquina de tejido topográfico de unspun entra en acción, produciendo unos jeans personalizados en tan solo 10 minutos.
    Lo más impactante de esta tecnología va más allá de la eficiencia en la producción; abre las puertas a la circularidad en la moda. El hilo utilizado en la fabricación puede ser reutilizado al final de la vida útil del producto, marcando un paso crucial hacia la sostenibilidad en una industria conocida por su rápido consumo y descarte.

    Colaboraciones Estratégicas y Proyecciones de Futuro
    Unspun no se conforma con ser pionero en esta revolución. Ya ha forjado alianzas con gigantes de la moda como el Grupo H&M y Pangaia para expandir el uso de esta tecnología innovadora en operaciones conjuntas. Además, la compañía tiene planes ambiciosos para ampliar su línea de producción, incorporando más artículos con esta visión progresista.
    Enfrentando el Desafío Ambiental de la Moda
    Con más de 3 gigatoneladas de emisiones de CO2 anuales y la producción de más de 100 mil millones de prendas, el sector de la moda enfrenta un desafío ambiental significativo. unspun aborda este problema de frente al cambiar el paradigma de «producción por impulso» a uno de «producción bajo demanda». Este cambio drástico tiene el potencial de reducir significativamente la huella de carbono y minimizar el desperdicio de materiales.
    Redefiniendo la Cadena de Suministro para un Futuro Más Sostenible
    La revolucionaria tecnología VEGA no solo transforma la producción de moda, sino que también redefinirá la cadena de suministro convencional. Facilita la posibilidad de una producción local y bajo demanda, más ágil y con menos intermediarios. Este enfoque no solo reduce los costos, sino que también disminuye el riesgo de interrupciones logísticas y se adapta mejor a las tendencias del mercado.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn fuerte temporal de viento y granizo afectó a la ciudad balnearia bonaerense de Miramar
    Next Article Precios por las nubes: una familia rosarina necesitó 665 mil pesos en diciembre

    Related Posts

    Generales

    El PJ bonaerense cerró un acuerdo de unidad para las legislativas: competirá como «Fuerza Patria»

    julio 10, 2025
    Generales

    Cripto estafa: denunciaron que Hayden Davis realizó transferencias millonarias a Milei

    julio 10, 2025
    Generales

    Leve alza de la carne vacuna en Rosario mientras que el precio del pollo cayó durante junio

    julio 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter