Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La inauguración de los Juegos Olímpicos 2024 será en el río Sena

    enero 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La ceremonia inaugural de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, prevista para el 26 de julio, se desarrollará como estaba establecido en el río Sena, según lo confirmó hoy el presidente del Comité Organizador de los Juegos (COJO), Tony Estanguet.
    El dirigente eliminó de plano las dudas sobre si hay una alternativa al río Sena para la ceremonia en caso de amenazas para la seguridad y ratificó que no se trabaja en otro escenario.
    «Trabajamos en una ceremonia en el Sena, no en otro lugar» dijo Estanguet a la emisora France Inter ante la pregunta sobre un un plan B o C ante la posibilidad de que no sea el Sena el escenario de la fiesta.
    El presidente francés Emmanuel Macron había puesto en duda el mes pasado al escenario de la ceremonia al señalar que había lugares alternativos para la inauguración por el tramo del río Sena en el centro de París, pero sin precisar cuáles.
    Los organizadores preparan una burbuja de seguridad para controlar a los 400.000 asistentes que presenciaran la ceremonia en el Sena, pero eso plantea una serie de retos teniendo en cuenta la naturaleza de la ubicación.
    Estanguet reiteró el mensaje de que la finalización de las infraestructuras creadas para los Juegos se está haciendo dentro del calendario y «no hay inquietud» sobre esa cuestión: «Estaremos listos«.
    El presidente del COJO confirmó que uno de los objetivos es lograr la continuidad del transporte público, para lo que hay que sumar más conductores de metro y buses, y otro «gran desafío», encontrar a los 17.000 guardias de seguridad privada que se necesitarán.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleATE reclama por el pase a planta de 200 trabajadores avalados por Ley de Santa Fe
    Next Article Banquito San Andrés: esperan habilitación del nuevo muelle y los cruces desde La Fluvial se reanudarían en 10 días

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter