Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    PedidosYa despidió a 250 trabajadores en Uruguay

    enero 7, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La empresa PedidosYa anunció el despido de 250 trabajadores de su contact center en Montevideo, Uruguay, e informó que las actividades pasarán a ser tercerizadas. De acuerdo a la central de trabajadores «hace más de un año el sindicato viene denunciando y manifestando la preocupación de que la empresa se está retirando del país».
    La empresa comunicó que hizo un «cambio en su estrategia de atención al cliente, con el objetivo de garantizar la mejor experiencia de servicio» a los usuarios de los 15 países en los que opera. Esto, implicó la desvinculación de 250 trabajadores por el cierre del contact center basado en el país vecino.
    Por su parte, Fabián Riverón, de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), contó a Montevideo Portal cómo la empresa dio la noticia a los trabajadores: «Mandó una comunicación a cada uno de los trabajadores, que se conectaran a una reunión virtual. Allí la empresa planteó que quedaban todos automáticamente desvinculados, ya que la empresa había resuelto trasladar este servicio a una plataforma que tiene montada en Argentina y que, por tanto, en Uruguay no iban a quedar más trabajadores haciendo esta tarea”.
    Frente a esta situación, el Ministerio de Trabajo (MTSS) convocó a una reunión tripartita para la mañana del próximo martes 9 de enero. Según comentó el director de Trabajo, Federico Daverede, desde el Ejecutivo se comunicaron con PedidosYa, quienes transmitieron que fue «una decisión del grupo, que venía del exterior y que ese sector cesaba las actividades acá y las iba a hacer afuera».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLas ventas de diciembre cayeron 13,7% interanual en comercios minoristas, según Came
    Next Article Autoridades provinciales visitaron la Cooperativa Portuaria: “Fue una reunión muy productiva»

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter