Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Las líneas 283 y 523 de colectivos de Lanús ya tienen nuevos dueños y anunciaron un cambio importante en el servicio

    enero 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dos históricas líneas de colectivos de Lanús fueron adquiridas por un nuevo dueño y en los próximos días habrá cambios en el servicio. Se trata de las líneas 283 y 523, que esta semana pasaron a formar parte del dominio del grupo DOTA -a través de la empresa General Tomás Guido– que sigue afianzándose como la firma más fuerte del transporte público automotor del AMBA.

    La línea 283, en sus tres ramales, une la estación de Lanús con Budge, Villa Fiorito y Puente La Noria; mientras que la 523 va de la estación de Lanús a la estación de Remedios de Escalada.

    Entre las principales novedades de la compra (de aproximadamente unos 100 millones de pesos), fuentes de DOTA confirmaron a la cuenta de X, @CiudadDeBondis, que los famosos colectivos amarillos que pertenecían a la Compañía Andrade S.A (que de todas formas seguirá siendo la razón social) serán renovados en el transcurso de los próximos 60 dias. En tanto, detallaron que los coches de ambas líneas serán de la firma brasileña Agrale.

    dota, colectivos, lanus, 283, 523
    Los colectivos de Lanús adquiridos por DOTA abandonarán el famoso amarillo de los coches de Compañía Andrade, que serán renovados y modernizados.

    Eso significará en un marcado beneficio para los usuarios, que tendrán una experiencia de viaje más placentera y confortable una vez que se renueve la flota.

    No obstante, más allá de los nuevos coches que formarán parte de la flota de ambas líneas (que abandonarán el famoso color amarillo) y de algunos rumores que hablaban de posibles cambios en los recorridos, oficialmente no se confirmó que los colectivos de zona sur vayan a sufrir alteraciones en sus paradas actuales.

    DOTA: dominio total de los colectivos

    El Grupo DOTA administra más de la mitad de las líneas de colectivos que circulan por el AMBA. Se trata de una empresa que en la década de 1990 manejaba sólo una (la 28, que conecta el barrio porteño de Retiro con Puente Alsina y Puente La Noria) y hoy tiene alrededor de 180, además de contar con una flota de más de 3.000 unidades de las 18.000 que hay en total en el parque automotor de la Capital Federal y el Conurbano.

    dota, colectivos, lanús
    DOTA se afirma como la empresa dominante de colectivos y transporte público en el AMBA.

    Fundada en 1955, está liderada por los hermanos Ángel y José Faijá, y sus socios Luis Rodríguez, Daniel Rodríguez y Marcelo Testoni. Además de la operación del transporte de pasajeros, también están presentes en el negocio de la fabricación de colectivos con la empresa Megacar, representante de la compañía brasileña Industria Agrale.

    También son dueños de la fábrica de carrocerías Todo Bus S.A, que produce unidades para sus propias líneas como para otras.

    Brutal aumento de las multas de tránsito en la Provincia, con algunas que llegan casi a $ 800.000: el listado completo de infracciones

    Con 12.500 empleados sólo en el AMBA, de acuerdo a los datos que dispone el Estado, el grupo también controla Argos Compañía Argentina de Seguros, que presta servicios de aseguradora para transportes de pasajeros.

    De esta manera, la empresa, que se consolidó en el AMBA manejando de forma directa o indirecta 80 líneas que cubren 733 ramales, tenia la mayor parte de sus ingresos en los subsidios concedidos por el Estado Nacional, por lo que es una incógnita saber cómo podría repercutir la quita de subsidios que busca el gobierno de Javier Milei.

    El precio de los colectivos sin subsidio

    El Gobierno oficializó anteayers que el aumento de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) comenzará a regir a partir de las 0 horas del lunes 15 de enero. Se trata de una suba del 45% amparada en la resolución 1017/2022 que establecía aumentos mensuales de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

    A mediados de mes el aumento impactará en las tarifas de colectivo, que pasarán a valores de entre $76,92 y $105,46, así como en los trenes suburbanos que, dependiendo de la línea y la sección, pasarán a costar entre $37,38 y $76,96 (ver cuadro), en los trenes regionales y en los larga distancia.

    colectivos, lanús
    Aseguran que los colectivos entre febrero y marzo ya podrían llegar a los $800 de boleto.

    Sin embargo, expertos del sector ya hacen pronósticos sobre lo que costará el boleto promedio en los póximos meses a medida que vayan aumentando por la ionflación y muchos dicen que llegará a los $400. De todas formas -explican-, si se suma el atraso por inflación que data desde agosto, hoy se debería estar manejando un valor total de $ 800 (tarifa más subsidios).

    Ya funciona el nuevo ramal de la línea 166 de colectivos que une Morón con Aeroparque en una hora: el detalle del recorrido

    Pero no queda ahí. Si se tiene en cuenta la inflación de diciembre, esos $800 pueden convertirse en $1000. Una cifra preocupante para una gran mayoría de usuarios del AMBA que no solamente viajan en colectivos, trenes o subtes todos los días, sino que además realizan varias combinaciones.

    Sin embargo, hay algún otro alivio que se mantiene por el momento. Uno de ellos es la confirmación de la Red SUBE, a través del cual se realiza un descuento del 50% en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de una ventana de dos horas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 PROVINCIALES | El Ministro de Gobierno recibió a familiares y amigos de Fernando Francovich
    Next Article La obra del Polideportivo de Bernal Oeste que construyen en un viejo batallón militar entró en su etapa final: cuándo podrían abrirlo

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter