Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 20
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados radicales pidieron que se conforme la comisión bicameral para analizar el DNU

    enero 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Un grupo de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical le solicitó hoy al presidente de la Cámara, Martín Menem (La Libertad Avanza), que constituya la comisión bicameral de Trámite Legislativo para poder avanzar con el análisis del DNU emitido por el Poder Ejecutivo el pasado 20 de diciembre.
    “Si bien el Jefe de Gabinete no habría dado cumplimiento, hasta ahora, a su deber de presentar el DNU; ello no afecta el deber que tiene la Comisión Bicameral de abocarse de oficio y sin dilaciones al estudio y consideración del mismo, para la cual le está corriendo un plazo fatal que vencerá el día 18 de enero de 2024. El día 19 de enero de 2024 está Cámara deberá abocarse indefectiblemente al tratamiento del DNU 70/2023 y sería conveniente hacerlo con dictamen emitido”, señalaron siete diputados radicales en el texto enviado a la Presidencia de la Cámara.
    Fernando Carbajal
    El formoseño Fernando Carbajal, el entrerriano Pedro Galimberti, la pampeana Marcela Colli, el chaqueño Juan Polini, el correntino Manuel Aguirre, y los jujeños Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura son los firmantes de la nota en cuestión.
    Para estos diputados, «la urgencia de tal decisión halla fundamento en la brevedad de los plazos legales, y sus inexorables consecuencias, que prevén la Constitución Nacional y la Ley 26.122».
    En el texto remarcaron que «para mayor destaque de la urgente necesidad institucional de proceder a designar la Comisión Bicameral a los fines del cumplimiento de sus labores, es que la omisión de hacerlo no afecta el deber legal» que tiene la Cámara de Diputados de la Nación de abocarse “al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate” aun cuando la Comisión no haya emitido dictamen (articulo 20 de la ley 26.122)».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRodrigo Lechner regresó al Charrúa con la misión de pelear por el ascenso
    Next Article El artista argentino Martín Ron, en la carrera por el mejor mural del año

    Related Posts

    Generales

    Elecciones: el Gobierno prepara una estrategia para que los números le den un triunfo para presentar a Trump

    octubre 20, 2025
    Generales

    Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso en el balotaje y es el nuevo presidente

    octubre 20, 2025
    Generales

    Ante la inacción gubernamental, entidades y transportistas de personas con discapacidad evalúan suspender servicios

    octubre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter