Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Charly García, León Gieco y La Renga firmaron en contra del desfinanciamiento del Inamu

    enero 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Charly García, León Gieco, La Renga, Susana Rinaldi y Jairo fueron algunos de los músicos y bandas que acompañaron con su firma el comunicado de la Mesa de la Industria y de la Actividad Musical que rechaza el desfinanciamiento del Instituto Nacional de la Música (Inamu) previsto en el proyecto de ley ómnibus enviado al Congreso por el presidente Javier Milei para ser tratado en sesiones extraordinarias.
    Gustavo Santaolalla, Litto Nebbia, Damián Dargelos, Osvaldo Piro y Lidia Borda son algunos de los cientos de músicos que también apoyaron el comunicado con su firma. Así como organizaciones como la Unión de Musicxs Independientes (UMI), la Red Multisonora, la Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, la Federación Argentina de Músicos, el Sindicato de Músicos de Córdoba, Rosario, La Plata, entre decenas de organismos.
    >>Te puede interesar: La Asociación de Cronistas Cinematográficos rechazó el proyecto de ley Ómnibus por su impacto en el cine
    «Nuestro país, que es un ejemplo de producción cultural, pasaría a dejar que sea solo la lógica de mercado la que determine qué cultura se produce en la Argentina. El resultado de esa lógica sería una producción cultural que tiene más que ver con la competencia, que con la transmisión de sentimientos y valores», destacó el comunicado firmado por García, Gieco y organizaciones como la Federación Argentina de Músicxs Independientes y el Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, entre otras.
    «Los abajo firmantes manifestamos nuestra profunda preocupación por el proyecto de Ley presentado a sesiones extraordinarias llamado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que apunta a dejar sin efecto cientos de derechos construidos y consensos alcanzados por nuestra sociedad en décadas de trabajo», remarca el texto.
    «El proyecto -señala el comunicado- propone modificar totalmente al Inamu…». «El Inamu es un Ente-público No-Estatal. El nuevo proyecto no solo lo desfinancia, sino que afecta su figura dejando subordinado todo lo descripto anteriormente a la decisión arbitraria de un funcionario de turno de la Secretaría de Cultura de Nación«, finaliza el llamamiento, que remarca que el Instituto de la Música fue creado a través de la Ley 26.801, votada por unanimidad en el Congreso.

     

    Ver esta publicación en Instagram

     
    Una publicación compartida de Mesa De La Música (@mesadelamusica)

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRodrigo Lechner regresó al Charrúa con la misión de pelear por el ascenso
    Next Article El artista argentino Martín Ron, en la carrera por el mejor mural del año

    Related Posts

    Generales

    Semana del Patrimonio: una recorrida por el teatro Fundación Astengo

    octubre 29, 2025
    Generales

    Fentanilo: Mónica Fein destacó que la Comisión investigadora recibió «importantes informes de Anmat y del juez de la causa»

    octubre 29, 2025
    Generales

    Nuevo crimen en Rosario: un hombre fue asesinato en barrio Abasto

    octubre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter